El profesor, Pires indica que en virtud de los descubrimientos de yacimientos en Brasil, este país tiene altas posibilidades de lograr su autosuficiencia y la posible exportación de crudo en el año 2005.
Los nuevos yacimientos petroleros en 95 países que fueron descubiertos en los 90, solamente 10 de ellos concentran el 50% de las nuevas fuentes de crudo, indica el estudio que el mayor volumen se concentró en Arabia Saudita, Irán, Angola y Brasil.
Otro de los puntos en los cuales se adentra la pesquisa gira en torno a la tasa de reposición del crudo. En tal sentido, precisa el profesor Pires que en la segunda mitad de la década de los 90 la tasa referida cayo un 53%, empero, para 10 naciones que se encuentran fuera de la fuera de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) el nivel fue de 68%. Para el caso brasileño, la tasa adquirió proporciones significativas la misma fue de un 338%. Por su parte Angola llegó al 583%.
Para el periodo 1995-99, la tasa de reposici¢n de las naciones productoras m s importantes fue inferior la promedio del 68% de los que no est n dentro de la OPEP.
Gran Breta_a mostr¢ un nivel del 21%, Noruega 39%, Om n de 38% y M’xico un 18%. En lo que refiere a las tasas para los pa¡ses referidos en todo los 90, estas muestran una mayor nitidez: en Angola fueron de 397%, en Brasil de 195%, en Noruega de 47%, en Gran Breta_a de 40%, en M’xico de 38% y en Om n de 29%.
M¢nica Escayola
Corresponsal Informativos.Net en Am’rica Latina