Diversas organizaciones sociales continúan realizando la campaña de recolección de firmas para que se dejen si efecto algunos artículos de la Ley de Urgencia. Esta ley promueve la privatización y ha sido cuestionada por la sociedad civil.
«A pesar de todo, la recolección de firmas fue buena», dijo Gustavo González, secretario general de la Federación Uruguaya de Cooperativas de Viviendas por Ayuda Mutua. En la sede de esta organización se ha instalado el cuartel general de la Comisión Pro Referéndum.
González dijo que al momento existen alrededor de 90 mil adhesiones. Y agregó que la evaluación es positiva más aún cuando la ciudadanía está desinformada debido al silencio gubernamental.
Sin embargo, dijo que las personas saben que la Ley es mala y que gran parte de los uruguayos están desesperados por la situación económica del país.
Informó que las organizaciones que promueven la consulta, estudian las papeletas que podrían usarse para el proceso. Esto a fin de que la Corte Electoral no anule la voluntad de la gente con argumentos t’cnicos. (Uy/QR/Po-Ong/Ppr/ap)
Eduardo Curuchet