Las autoridades del Distrito Federal, informaron que para el año 2001 no se prevé la creación de nuevos impuestos. No obstante señalaron que habría incrementos de entre un 8 y 10% (porcentual en el cual se estima la inflación) en el pago de los gravámenes, entre ellos: predial, pago por servicio de agua, nómina, tenencia e impuesto sobre adquisición de vehículos nuevos.
El tesorero del Gobierno capitalino, Manuel Anguiano Cabrera, ante la Asamblea Legislativa indicó que si no se actualizaban las tarifas el riesgo esta en restringir gastos que son vitales para la ciudad y que también llevaría al DF a tener una mayor dependencia de los recursos que aporta -en concepto de transferencias y participaciones- el Gobierno Federal al local.
El documento presentado a la Asamblea Legislativa, propone que la Federación incorpore al DF en el Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de Municipios, y en el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social.
En lo que respecta al primero argumentan el DF debe tener la misma atenci¢n que poseen otras entidades estatales en lo referente al combate al atraso social y a la pobreza extrema. El segundo, sostiene que la Ciudad necesita mayores recursos financieros para poder hacer frente a la delincuencia organizada y poder cumplir con sus obligaciones en materia de captaci¢n de recursos.
M¢nica Escayola
Corresponsal Informativos.Net en Am’rica Latina