El senador Enrique Rubio, del opositor Encuentro Progresista, denunció clientelismo, amiguismo, nepotismo y altos ingresos que salen de la realidad económica del país, en diversos contratos estatales. El senador dijo que «se ha generado una tecnoburocracia itinerante, que migra de un proyecto a otro».
Los informes respecto a 9 mil 500 contratos de este tipo fueron enviados por el legislador al Presidente de la República, Jorge Batlle. Según el estudio, los contratos concretados en el período 1990-1999 podrían representar un gasto para el Estado de cerca de 200 millones de dólares.
Según la denuncia, existen funcionarios jerarcas que ocupan cargos de particular confianza y que fueron contratados en otros organismos. De esta manera, se les permite el privilegio de migrar de un cargo a otro.
En los listados existen numerosos casos de ex o actuales legisladores y políticos allegados al gobierno. El legislador cuestionó el procedimiento y explicó que la ley prohibe que un funcionario poblico firme un contrato de obra o de servicio. Y aclar¢ que la misma disposici¢n rige para funcionarios que acaban de dejar sus cargos. (Uy/QR/Au-Ppg-Ppo/Ppc/ap)