El informe puntualiza que la mejora en la manufacturación siderúrgica, en el corriente año, se visualiza al confrontarse los períodos noviembre 98 ûoctubre 99 con los de noviembre del pasado año y octubre de 2000.
En ese período, la producción del hierro primario tuvo un alza del 30,7%, en lo que respecta a la del acero crudo el incremento del 26,6% marcó un récord histórico para el período, mientas que la suba de los laminados terminados en caliente se ubicó en 21,0% y para los terminados en frío la mejora fue del 4,5%.
La producción del hierro primario en el mes de octubre, 321900 toneladas, marcó un incremento del 3.6% cotejado con setiembre y un 12,0% más que en el mismo mes del pasado año.
Las 413000 toneladas producidas de acero crudo, en octubre, creció el 1,3% más que los volúmenes elaborados en setiembre y 14,4% por sobre lo manufacturado en octubre del año previo.
Durante el pasado mes de octubre los laminados terminados en caliente, 361100 toneladas, cayeron un 1,9% medido con setiembre del a_o en curso y marc¢ una merma del 1,4% respecto de setiembre de 1999.
La producci¢n de las 95300 toneladas de planos terminados en fr¡o en el d’cimo mes de 2000 fue inferior -a setiembre pasado- en 12,2% y cay¢ 28,1% cotejado con el mismo mes del a_o anterior.
Por oltimo, el CIS se_al¢ que en los primeros diez meses de 2000, equiparados con similar per¡odo del a_o previo, la producci¢n de hierro primario se increment¢ el 24,2%, los laminados terminados en caliente tuvieron un alza del 11,9%, en tanto la elaboraci¢n de acero crudo mejor¢ en 18,5%. S¢lo la laminaci¢n terminada en fr¡o observ¢ una ca¡da del 4,4% en el lapso enero – octubre del presente a_o.
Alberto Bastia
Jefe Corresponsal¡as Informativos.Net en Am’rica Latina