Ante las discrepancias que mantienen con el Congreso de la República, debido a la modalidad con que éste órgano aprobó la restitución de los Magistrados del Tribunal Constitucional (TC) los representantes del gobierno ante la Mesa de dialogo de la OEA anunciaron que se retiraban de la misma.
Recordemos que el jueves en sesión plenaria el Parlamento, después de la elección del nuevo presidente del órgano, el opositor Valentín Paniagua de Acción Popular, procedió a tratar el tema de la restitución de los tres magistrados del TC, es decir, Guillermo Rey Terry, Delia Revoredo y Manuel Aguirre Roca. Los tres fueron restituidos de sus cargos en el año 1997 por el congreso dado que habían rechazado la ley que permitió a Fujimori una postular para una tercera elección, cuando la carta magna expresamente los prohibía. La madrugada del viernes los parlamentarios votaron por la restitución y los congresistas oficialistas decidieron retirase de la sesión ya que consideraron que debía nombrases a nuevos magistrados.
El anuncio fue efectuado por la congresista y representante del Ejecutivo ante la Mesa, Martha Ch vez quien afirm¢ que no retornar¡an hasta tanto la oposici¢n no respete los acuerdos de la agenda de conversaciones. Ch vez precis¢ a los medios de prensa que la decisi¢n ya hab¡a sido comunicada al Secretario Permanente de la OEA en el Pero, Eduardo Latorre, mediante una misiva remitida el d¡a viernes por el Ministro de Justicia Alberto Bustamante.
Detall¢ que la carta sosten¡a que el Parlamento hab¡a pasado por encima de la Mesa de Di logo al aprobar la restituci¢n a sus cargos a los magistrados del TC, cuando ese tema «aon era parte de la agenda de las conversaciones que impulsa la OEA entre el Gobierno, la oposici¢n y la sociedad civil».
La congresista indic¢ que hasta que no se aclare tal situaci¢n de «de doble juego», los representantes del Gobierno ante la Mesa promovida por la OEA «se abstendr n de participar de las conversaciones».
M¢nica Escayola
Corresponsal Informativos.Net en Am’rica Latina