Las declaraciones del obispo fueron dadas a conocer en la capital antioqueña y en las mismas aseveró que la comunidad internacional tiene un total desconocimiento de la real situación que atraviesa el país, y lamentó que organismos como la OEA o la ONU ôante el genocidio que se vive en el paísö, no se inmuten siquiera.
ôLa paramilitarización o conversión del pueblo en æautodefensasÆ, el Plan Colombia y el gigantismo militarista y de la llamada seguridad nacional son, entre muchos otros, los trucos de la guerra de este lado nuestro, en el que se le tiene miedo a una paz con justicia socialö, sostuvo el jerarca eclesiástico. Al tiempo señaló que ôlas zonas de despeje o æde encuentroÆ, la mercenarización de los pobres, la financiación con el narcotráfico y el secuestro, el engaño a la comunidad internacional, la pretensión absolutamente perversa de encarnar ælos ideales revolucionariosÆ o de sustituir la justicia del Estado con la violencia masacradora y, sobre todo, la habilidad para narcotizar al pueblo mezclando hechos atroces con ‘gestos humanitarios’ son, entre muchos otros, los trucos de los armados ilegalmente».
Monsalve Mej¡a asever¢ que en su pa¡s no se pod¡a «hablar de un proceso real de paz».
«Cuando han pasado m s de dos a_os de ‘conversaciones’ bajo la m s brutal avanzada de las atrocidades de las guerrillas, de la barbarie paramilitar que pretende controlarlas y del gigantismo militarista de un Estado que convierte en armas y ej’rcitos el pan de su pueblo, no podemos seguir enga_ ndonos a nosotros mismos y al mundo diciendo que aqu¡ hay un proceso de paz», enfatiz¢.
Asimismo, sostuvo que los colombianos comunes, son los que creen y luchan por una «patria para todos y un ma_ana democr tico y justo» y claman ante los sectores armados, los pol¡ticos, empresarios y militares para que «empiecen a salir de la intransigencia ante el adversario» y den curso a los di logos para la paz.
Remarc¢ que el conflicto es el triunfo de los «belicistas, los guerreros recalcitrantes, los azuzadores del odio, los traficantes y vendedores de armas, los mercenarios (…) aquellos que le vendieron el alma a la guerra o a la violencia como negocio y sistema de vida».
M¢nica Escayola
Corresponsal Informativos.Net en Am’rica Latina