El Vicepresidente colombiano, Gustavo Bell Lemus, en la ceremonia de aniversario de la ôUnidad de Derechos Humanosö de la Fiscalía General de la Nación, respondió a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo, quienes reclamaron que el Jefe de Estado y su Gobierno aclaren ôal país y al mundo su posición oficial frente al terrorismo paramilitarö y cuáles son las acciones «políticas para liquidarloö que lleva a cabo.
Bell Lemus, es el primer funcionario que responde a la exigencia del grupo insurgente ûvalga aclarar que en ningún momento los mencionó- en el sentido de aclarar su presunta complicidad o inacción frente a los grupos de Autodefensa (paramilitares).
Así el Vicepresidente detalló que ôesta lucha, cuya magnitud conviene subrayar rotundamente, se ha visto concretada en la expedición durante el lustro de su existencia de 517 medidas de aseguramiento, 311 resoluciones de acusación en contra de miembros de los grupos de Autodefensas así como la detenci¢n, en cooperaci¢n con la Polic¡a Judicial, de 243 de los mismos, y la existencia de 300 ¢rdenes de captura vigentes». Seguidamente indic¢ que «si a esto se agregan las 119 medidas de aseguramiento, las 64 resoluciones de acusaci¢n, as¡ como la detenci¢n de 46 integrantes de la subversi¢n al igual que las 248 ¢rdenes de captura, podemos empezar a aproximarnos a la ingente tarea desarrollada en contra de los principales responsables de infracciones graves al Derecho Internacional Humanitario y de violaciones a los Derechos Humanos».
Asimismo, destac¢ que ha habido «sentencias de indudable trascendencia», y mencion¢ los casos del asesinato del Senador Manuel Cepeda Vargas, las masacres de 19 comerciantes en el Magdalena Medio o las de ind¡genas caucanos en Los Uvos y Caloto. Tambi’n consider¢ que hubo «avances significativos en los repugnantes asesinatos» de los investigadores del Cinep, Mario Calder¢n y Elsa Alvarado y el padre de ‘sta en Bogot y del activista de drechos Humanos, Jesos Mar¡a Valle, en el Departamento de Antioquia.
Tales resultados fueron posible, sostuvo Bell, gracias a las labores que realizaron en conjunto la Unidad de Derechos Humanos de la Fiscal¡a General de la Naci¢n y la Vicepresidencia de la Repoblica, tambi’n puso de relieve el trabajo efectuado por el «Comit’ Especial de Impulso y Seguimiento de Casos», el «Programa de Protecci¢n a Defensores de Derechos Humanos» y el «Grupo T’cnico de la Comisi¢n Intersectorial Permanente de Derechos Humanos».
Dej¢ en claro que las tareas no fueron f ciles ya que los investigadores avanzaron «en medio de adversas circunstancias de atentados, amenazas y hostigamientos en su contra», y por ello Bell destac¢ su «valor civil» y su actitud «incansable» y «abnegada».
M¢nica Escayola
Corresponsal Informativos.Net en Am’rica Latina