Pero la pregunta más importante fue la que giró en torno a si permanecería en el cargo hasta el 28 de julio de 20001.
En aquella ocasión Fujimori respondió: ôEsta nueva correlación de fuerzas en el Congreso podría derivar, en confrontaciones entre poderes, cosa que yo no deseo porque debemos, por sobre todo, pensar en ir recuperando estabilidad política con vista a las nuevas elecciones e igualmente en proteger a nuestra economía. Por eso, cualquier posición y decisión que tome de aquí en adelante será pensando exclusivamente en el futuro del Perúö. Al tiempo agregó, ôen la línea y el espíritu de mi mensaje en setiembre (momento en que anuncio el acortamiento del mandato presidencial quiero insistir en no ser factor de perturbación. Prefiero contribuir a que se organice una transición ordenada y sin sobresaltos en beneficio de la población y la economía del Perúö.
Estas manifestaciones del hasta ahora presidente del Perú fueron analizadas por algunos medios y políticos como u estrategia para postular al Congreso de la Repoblica, anuncio que tambi’n realiz¢ en la entrevista con la agencia francesa.
«Efectivamente, pienso consultar con nuestras bases para ver la posibilidad de encabezar una lista parlamentaria en las elecciones del 2001», afirm¢ Fujimori. Aon m s se_al¢ que se imaginaba «como el l¡der de una tendencia pol¡tica popular, con cierto matiz izquierdista, en contraste con su actual posici¢n liberal en lo econ¢mico y conservadora en lo pol¡tico».
El propio Presidente del Gabinete de Ministros Federico Salas Guevara, indicaba que Fujimori no descartaba tal posibilidad.
Ahora bien, segon las normas electorales del pa¡s, todo funcionario poblico debe presentar su renuncia al cargo 120 d¡as antes de la celebraci¢n del comicios, empero en lo que compete al Presidente la norma no es clara al respecto.
Nada es claro en el Pero, si Fujimori retornar o no es la gran inc¢gnita. Un dato a tener en cuenta es que casi toda su familia, curiosamente, se encuentra fuera del pa¡s. Adem s cuando emprendi¢ viaje hacia el exterior, indicaron fuentes confiables, que con ‘l partieron unas 30 valijas.
Ah, no nos olvidemos del ex asesor Vladimiro Montesinos, al parecer en la comunicaci¢n telef¢nica que mantuviera con Fujimori el pasado 30 de octubre, el «poder tras el trono» no estuvo con medias tintas en la charla, all¡ le advirti¢ al Presidente que si persist¡a en su af n por detenerlo «iba a incendiar la pradera». El ex asesor presidencial muy enojado, segon fuentes castrenses, amenaz¢ a Fujimori con dar a conocer los nomeros de las cuentas bancarias donde ‘l tendr¡a dep¢sitos.
M¢nica Escayola
Corresponsal Informativos.Net en Am’rica Latina