ôSe trata de hacer más por nuestros niños y jóvenes para que puedan ejercer sin cortapisas sus derechos, sus libertades y para que dispongan de verdaderas oportunidades en beneficio de sus familias, de sus comunidades, de nuestras respectivas nacionesö, enfatizó Zedillo.
El Mandatario estimó que en virtud de la propuesta que formularan las Naciones Unidas en torno a la realización en el 2001 de una Cumbre Mundial de la Infancia el próximo año, la Comisión Económica para América Latina (CEPAL) podría efectuar una investigación para determinar las actuales tendencias en el desarrollo social para niños y jóvenes en la zona, al tiempo señaló que la pesquisa también podría realizar una estimación de que ocurriría en el continente latinoamericano en caso de que se comprometiera un esfuerzo adicional, en términos de política y de recursos, empero aclaró, ôciertamente, dentro de las posibilidades de países como los nuestrosö.
En esa dirección señaló Zedillo que la región bien podr¡a comprometerse a «aumentar en por lo menos 30 por ciento la educaci¢n secundaria» y a que en el a_o 2010 todos los ni_os accedan a la educaci¢n b sica y reducir, al menos, en un 50% la tasa de analfabetismo en la poblaci¢n mayor de 15 a_os y eliminar completamente la brecha entre hombres y mujeres alfabetizados. Adem s, agreg¢ que tambi’n se podr¡a incrementar en 10 a_os y en un 20 % la matr¡cula en educaci¢n superior.
En lo referente a cuestiones de salud, el Jefe del Ejecutivo mexicano afirm¢ que Am’rica Latina debe trabajar en pos de un esquema de vacunaci¢n universal y deber¡a comprometerse a que toda mujer y todo hombre tenga acceso a informaci¢n sobre salud reproductiva y prevenci¢n de las enfermedades sexualmente transmisibles». Es menester que todas las mujeres y madres embarazadas puedan contar con atenci¢n prenatal, para de esta manera bajar la tasa de mortalidad de ni_os menores de un a_o, al menos a 20 por cada 100, y la de menores de cinco a_os, a 22 por cada 100, remarc¢ Zedillo.
«Creemos que tambi’n es posible adoptar metas para elevar en cinco a_os, el promedio de vida de la poblaci¢n. Y por supuesto, el comprometer metas que si bien no tienen que ver directamente con la educaci¢n y la salud influyen en ellas, como la introducci¢n de servicios de agua potable, drenaje y electricidad», detall¢.
En otro tramo de su intervenci¢n explic¢: «Los mexicanos hacemos esta propuesta porque pensamos que debemos asumir, con el mismo compromiso que lo hicimos en 1990, este llamado de las Naciones Unidas, en particular de la Unicef y por que al hacerlo, adem s, estaremos asumiendo un compromiso para hacer una evaluaci¢n anual peri¢dica consistente de estos compromisos».
A modo de despedida, dado que esta es la oltima Cumbre en la que participara, Zedillo agradeci¢ a los Jefes de Estado de Gobierno y el Rey de Espa_a, el apoyo brindado.
«Deseo agradecer el apoyo y los sentimientos invariables de respeto, amistad y solidaridad fraternal que siempre he encontrado en todos y cada uno de ustedes. (…) Siempre guardar’, como un gran privilegio, el haber trabajado al lado de estadistas de gran visi¢n y de hondo compromiso con el progreso de los pueblos iberoamericanos», precis¢ Zedillo.
M¢nica Escayola
Corresponsal Informativos.Net en Am’rica Latina