Una tercera candidatura de Daniel Ortega para la presidencia de Nicaragua por el Frente Sandinista de Liberación Nacional, FSLN, no está siendo bien vista ni dentro, ni fuera del sandinismo. El Frente Sandinista debe demostrar la apertura al debate interno, nuevos cuadros que no estén desgastados y que tengan moral política, si quiere ganar las elecciones de noviembre del 2001, es la opinión generalizada.
La discusión sin embargo va más allá de elegir un candidato potable. Las críticas al pacto, el autoritarismo de la cúpula y la unidad sandinista, son parte de los temas que han surgido después de unas elecciones municipales en las que el Frente Sandinista se alzó con la victoria en las más importantes plazas del país.
Los comentarios viajan en diferentes sentidos, pero tienen un solo punto de encuentro. Por un lado está la cúpula. Por otro lado quienes han diferido abiertamente de ella, a tal punto de formar coaliciones paralelas. «El problema es que sus cuadros han olvidado que la disidencia es ahora mayor¡a».
En este sentido, la precandidatura de Daniel Ortega podr¡a resultar nociva al llamado que algunos cuadros est n haciendo para reconciliar a la familia sandinista. Relevantes figuras de ese sector pol¡tico creen necesario una gran asamblea «sin exclusiones de dentro ni de fuera».
La reuni¢n de personalidades como el ex presidente del Consejo Supremo Electoral Mariano Fiallos, la doctora Vilma No_ez Directora del Centro Nicarag_ense de Derechos Humanos, la presencia del mismo Ed’n Pastora, que se realiz¢ este fin de semana, confirma la voluntad de formar un Frente Sandinista, dispuesto a salvar a Nicaragua de la debacle en la que se encuentra.
Por otro lado, la confirmaci¢n de las pre-candidaturas del diputado V¡ctor Hugo Tinoco y Alejandro Mart¡nez Cuenca, han despertado mucha simpat¡a entre las huestes del sandinismo. Se habla del binomio V¡ctor Hugo, con el legendario comandante Henry Ruiz (Modesto), cuadros representativos a lo interno y externo de las filas del sandinismo.
El punto es que V¡ctor Hugo Tinoco es una competencia m s org nica dentro del Frente Sandinista. Es miembro de la bancada sandinista, miembro de la Direcci¢n Nacional, Ruiz, en tanto, es un militante probo.
Sin embargo, el llamado de unidad que cuadros sandinistas han venido haciendo, podr¡a venirse abajo. La figura del comandante Ortega revive el recuerdo del continuismo. «hay que reflexionar sobre eso», coment¢ la doctora Vilma Nu_ez, quien compiti¢ con Ortega, a nivel interno, en las elecciones presidenciales de 1996.
Como es l¢gico, existe el temor con los llamados de unidad del FSLN. Al final uno se da cuenta que la unidad es manoseada y que para la copula no es m s que plegarse o someterse.
Vamos a ver qu’ sucede en los pr¢ximos d¡as o semanas. Por encima de todo, los fen¢menos que se est n produciendo en Nicaragua, plantean la necesidad de que un nuevo gobierno tenga una amplia base de consenso nacional. (Ni/QR/Ppo/Ppe/mc)
Galo Mu_oz Arce