Hacía tiempo que no se lo veía al presidente Fernando de la Rúa tan satisfecho y distendido como en la tarde del lunes 20. Y no era para menos, la firma del acuerdo fiscal con los gobernadores peronistas y la rúbrica de los mandatarios de la Alianza debe haber sido una de las mejores noticias que tuvo en los últimos tiempos. Comparable solamente con la alegría del 24 de octubre de 1999, por la noche, cuando fue electo para ocupar la más alta investidura de la Nación. Pero también tuvo una rabieta: la ausencia del peronista Néstor Kirchner que gobierna la sureña provincia de Santa Cruz. No sólo la inasistencia del mandatario, sino también las declaraciones que vertió el mandatario justicialista en la mañana de este lunes tan glorioso para la administración aliancista.
ôYo no formo parte de una negociación corporativa. Trato de ver cuáles son los intereses de mi región y mi provinciaö, dijo a radio América horas previas a que se suscribiera el compromiso federal. Y añadió que las puertas para el di logo no estaban cerradas . «Siempre estoy dispuesto a negociar y conversar, pero en el marco de un di logo racional y no en una discusi¢n de chicos atropellados», precis¢ Kirchner.
Asimismo, el mandatario critic¢ al Gobierno nacional al considerar que debi¢ haber sido m s responsable «para tratar de darle gobernabilidad al pa¡s y no s¢lo tratar de que cierren ciertos nomeros a costa de generar nada m s que derrames de conflictos sociales».
Dec¡amos que De la Roa mostr¢ su complacencia por la firma del pacto, aunque se lament¢ que se hubiera «demorado tanto» en arribar a buen puerto.
Durante la rueda de prensa en la sede del Gobierno nacional, en la Ciudad de Buenos Aires, el presidente critic¢ cidamente la actitud del gobernador santacruce_o de faltar a la cita. Acompa_aron en la comparencia al titular del Ejecutivo, su Jefe de gabinete, Chrystian Colombo y el Ministro del Interior, Federico Storani.
«El gobernador Kirchner quiere jugar de afuera. Lo que debiera hacer es traer los d¢lares que tiene depositados en el exterior porque en vez de hacer especulaci¢n debiera volcarlos a nuestro propio crecimiento», asever¢. Valga como aclaraci¢n que los d¢lares a los que se refer¡a el Jefe de Estado, corresponden al dep¢sito de la provincia como producto de la venta de las acciones de la ex Yacimientos Petrol¡feros Fiscales.
Colombo, responsabiliz¢ al mandatario santacruce_o por hacer «acusaciones de mala fe» al Gobierno nacional y al resto de los distritos cuando Kirchner sostuvo que la coalici¢n gubernativa hac¡a «acuerdos en negro».
Al tiempo, De la Roa indic¢ que la addenda incluida por el peronismo «no es autom tica porque depende del Ministro de Econom¡a» y que s¢lo puede cristalizarse «ante una emergencia».
Al referirse a la reforma del sistema previsional, destac¢ que hoy -durante la reuni¢n de gabinete- ser¡a analizado el proyecto y luego tomar¡a una decisi¢n: si lo enviaba al Parlamento o lo pon¡a en vigencia mediante la utilizaci¢n de un decreto de necesidad y urgencia.
Al respecto enfatiz¢ que era su inter’s «preservar la integridad econ¢mica del pa¡s» comprometi’ndose a cumplir con ese cometido utilizando todas las pautas constitucionales autorizadas.
En esa l¡nea de pensamiento, se_al¢ que para evitar una da_ina postergaci¢n, «no me va a temblar la mano para ir adelante».
Alberto Bastia
Jefe Corresponsal¡as Informativos.Net en Am’rica Latina