El Instituto Nacional de Estadística (INEGI) ûente gubernamental- informó que la tasa de desempleo abierto en México descendió a un 1,97% en octubre desde el 2,51% de septiembre.
Entre enero y octubre del presente año, a tasa desempleo abierto se ubicó en el 2,27%, cifra menor a la registrada en igual periodo del 99 cuando alcanzó el 2,6%, detalló el INEGI.
Aclaremos que por Tasa de desempleo Abierto debe entenderse a la proporción de la Población Económicamente Activa (PEA) ûpersonas de 12 años en adelante- que en el periodo referido no trabajaron ni una hora a la semana.
Por otra parte, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) concluyó la jornada del martes con una baja del 2,6%, el Indice de Precios y Cotizaciones (IPC) registró pérdidas de 168.02 puntos ubicándose en 6 mil 135.45 unidades. Las cotizaciones de las comunicaciones cayeron un 3, 50% arrastrando así al IPC.
El monto negociado fue de 931 millones de títulos con un importe de mil 347.5 millones de pesos. De las 70 empresas que participaron, 12 de ellas obtuvieron ganancias, 42 registraron p’rdidas y 16 se mantuvieron sin variaci¢n alguna.
Finalmente la tasa l¡der de Certificados de la Tesorer¡a (CETES) -28 d¡as- report¢ un premio de 17,80%, vale decir 0,33% puntos porcentuales m s que la subasta anterior. As¡ las CETES se colocaron en su m ximo nivel en lo que va del a_o y acumula, de manera consecutiva, su sexta alza. En tanto, el plazo a 91 se ubic¢ en 18,09%, mostrando un incremento de 0,28 puntos porcentuales. Por su parte, el plazo a 91 se ubic¢ en 18.09%, presentando un incremento de 0.28 puntos porcentuales.
M¢nica Escayola
Corresponsal Informativos.Net en Am’rica Latina