• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net
Otros Paises

LA UTPBA ADHIERE Y CONVOCA AL PARO NACIONAL DEL 23 Y 24

escrito por Jose Escribano 22 de noviembre de 2000
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
124

La Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires (UTPBA) adhiere y convoca al paro de 36 horas llamado por la Central de Trabajadores Argentinos (CTA) y la CGT disidente, en repudio a las nuevas medidas económicas anunciadas por el Gobierno, que ratifican el modelo neoliberal, cuyas consecuencias de desocupación, miseria, precarización laboral, destrucción del sistema solidario de salud y educación para pocos vienen padeciendo millones de argentinos.

Al ratificar la decisión política de privilegiar -tal como lo demandan el Fondo Monetario Internacional y los grupos acreedores- el pago de la deuda externa, el Gobierno Nacional dispuso elevar la edad jubilatoria para las mujeres, reducir los haberes jubilatorios y eliminar el sistema de reparto, entregando a los fondos de pensión privados los aportes de los futuros jubilados, despegando al Estado definitivamente de una responsabilidad histórica.

Estas medidas se suman a las anteriores de rebajas de salarios y despidos en el Estado, la irregular aprobaci¢n de una Reforma Laboral -oportunamente rechazada por la UTPBA y la CTA- que favorece abiertamente las demandas de los sectores empresarios, al permitirles el disciplinamiento de los trabajadores a esquemas de trabajo de mayores niveles de explotaci¢n, a trav’s de la rebaja de salarios, la aon mayor precarizaci¢n laboral y los despidos sin costos.

A esto se le agrega la decisi¢n de desregular el sistema de salud, entregando el sistema solidario que representan las obras sociales a la competencia descarnada y en abierta desigualdad de condiciones con las prepagas, paso previo a la privatizaci¢n absoluta de la salud. Consolidando, as¡, el modelo en el que s¢lo podr n resolver sus problemas de salud aquellos que cuenten con los recursos para hacerlo, en una sociedad donde m s del 50% de la poblaci¢n tiene problemas de trabajo.

Al reiterar su repudio y rechazo a todas las medidas que s¢lo consolidan las politicas neoliberales, la UTPBA se suma a la convocatoria al paro dispuesto a partir del jueves 23 a las 12 horas hasta las 24 del viernes y exige:

La aprobaci¢n del Seguro de Empleo y Formaci¢n propuesto por la CTA;
La reincorporaci¢n de los compa_eros despedidos de Clar¡n;
No al cierre ni a la privatizaci¢n ni a los despidos en Tel m y Canal 7;
Que se rechace cualquier intento, por v¡a directa o indirecta, de derogaci¢n del Estatuto del Periodista Profesional y el del Empleado de Empresas Period¡sticas;
Que se garantice la atenci¢n de la salud de todos los periodistas mediante el Sistema Solidario que dispone nuestra Obra Social;
Que los periodistas-colaboradores , en su condici¢n de trabajadores de prensa, dejen de tributar al fisco como aut¢nomos o monotributistas;
Que el Ministerio de Trabajo actoe impidiendo el trabajo en negro, la precarizaci¢n laboral, la rebaja de salarios, la extensi¢n de la jornada laboral, respetando los convenios colectivos de Prensa vigentes;
Que se impida la profundizaci¢n del proceso de concentraci¢n comunicacional, que adem s de dejar a centenares de periodistas sin trabajo coloca en serio riesgo el derecho a la informaci¢n del conjunto de la sociedad.

Como es habitual en el Gremio de Prensa, la modalidad de aplicaci¢n del paro se resolver  respetando el criterio que resuelvan los compa_eros en cada una de las empresas.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
QUEQUIERES.NET PONE EN MARCHA LA VENTA DE SERVICIOS ON-LINE
siguiente
AMNISTÍA INTERNACIONAL PRESENTA UN INFORME SOBRE LOS DESAPARECIDOS EN GUATEMALA

También te puede interesar

Cómo aprender inglés con la ayuda del Gobierno...

19 de marzo de 2011

COMIENZA LA TEMPORADA 2009 DE HURACANES EN EL...

1 de junio de 2009

LATINOAMERICA: EL PODER DEL LADRILLO

4 de abril de 2009

MOVISTAR LANZA EN LATINOAMÉRICA UNA DISCOGRÁFICA VIRTUAL PARA...

1 de febrero de 2009

APEC MUESTRA FUERTE RECHAZO AL PROTECCIONISMO COMO SALIDA...

22 de diciembre de 2008

EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA TOMA...

27 de noviembre de 2008

APROBADOS LOS TÉRMINOS PARA EL RETORNO VOLUNTARIO DE...

16 de noviembre de 2008

LA CADENA HILTON BUSCA ABRIR 150 HOTELES EN...

16 de noviembre de 2008

I ENCUENTRO DE EMPRESARIOS Y EMPRENDEDORES ORIENTADOS AL...

10 de octubre de 2008

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net