Luego del acto donde se conocieron a los integrantes del Gabinete Económico del futuro presidente de México, Vicente Fox, los flamantes futuros Secretarios de Hacienda y Crédito Público y de Desarrollo Económico, Francisco Gil Díaz y Luis Ernesto Derbez, respectivamente, delinearon las metas de la futura administración.
En tal sentido, Francisco Gil Díaz, indicó que : ôUno de los propósitos de este gobierno (de Vicente Fox) es recuperar la senda del crecimiento sostenido de la economía mexicana y, al mismo tiempo, lograr esto con estabilidad y preciosö. Asimismo, señaló que el mejoramiento en las finanzas públicas posibilitará al gobierno ôcrear empleos, que haya más empresas, más utilidades y mejores salarios, que mejore el bienestar de los mexicanosö.
Gil Díaz, explicó que la reducción del gasto corriente, incrementar el gasto de inversión y aumentar la recaudación fiscal es una de las condiciones sine qua non para mejorar las finanzas públicas. En referencia a los canales que posibilitaran mejorar la recaudaci¢n, menciono como necesario la reestructuraci¢n de las aduanas y la reforma fiscal. Respecto a ‘ste oltimo punto, se_al¢ que es necesario proporcionar recursos que permita financiar los «nuevos programas y financiarse de una manera sana, contribuyendo a abatir el costo financiero que enfrentan hoy las empresas y los consumidores», en el pa¡s. Tambi’n mencion¢ entre otras medidas una reforma fiscal integral, el fomento al ahorro interno y el apoyo a la micro y peque_a industria.
El futuro titular de Hacienda sostuvo que si el pa¡s quer¡a recuperar «la inversi¢n privada financiada con cr’dito mexicano, tenemos que lograr que los intereses reales (que pagan las empresas) logren abatirse, lleguen a niveles comparables a las tasas que se pagan en otras partes del mundo».
Por otra parte, sostuvo que el desarrollo sostenible y el crecimiento en M’xico solamente podr¡a producirse si se crean las condiciones requeridas para la competitividad que posibilite a los empresarios lograr el nivel de producci¢n de empleo y la remuneraci¢n a los trabajadores.
A su turno, Luis Ernesto Derbez, afirmo que su cartera tendr programas de desarrollo «s¢lidos y serios» tendientes a «eliminar las restricciones que impiden que se d’ el esp¡ritu empresarial». El apoyo a la peque_a y mediana empresa ser , asimismo, una de las prioridades a os fines que ‘stas logren integrarse la mundo globalizado, y de esa manera crear una estructura de competitividad nacional en cualquier sector.
Otro de los anuncios que realiz¢ gir¢ en torno a los comercios peque_os, e tal sentido se_al¢ que se crear n las condiciones para que los mismos puedan desarrollarse y a partir de ellos el empleo y el crecimiento sostenible de la naci¢n.
M¢nica Escayola
Corresponsal Informativos.Net en Am’rica Latina