La reestructuración del gasto público y la revisión de los compromisos de pago de la deuda externa fueron las primeras medidas anunciadas por el nuevo presidente del Perú Valentín Paniagua Corazao. Hasta hace poco presidente del Congreso.
Paniagua asumió la primera magistratura tras la renuncia del ex presidente Alberto Fujimori y del segundo vicepresidente Ricardo Márquez. Paniagua se desempeñaba como congresista del partido opositor Acción Popular.
La censura de la presidenta del Legislativo del oficialismo, lo colocó hace unos días a la cabeza del Parlamento. Al asumir el mando ante el Congreso, Paniagua indicó que replanteará el presupuesto nacional para destinar los recursos al gasto social y la inversión pública.
Asimismo, dijo que se estructurará la deuda externa de manera que su amortización se ajuste a la realidad social del Perú. Explicó que de esta manera el Estado podrá enfrentar el sufrimiento de millones de peruanas y peruanos sumidos en la pobreza por las pol¡ticas neoliberales de la oltima d’cada.
Paniagua manifest¢ tambi’n que adoptar medidas t’cnicas para dinamizar la econom¡a peruana, afectada por la recesi¢n. Agreg¢ que evaluar el impacto de la pol¡tica de privatizaci¢n en la econom¡a de su pa¡s y adelant¢ que investigar el destino de nueve mil millones de d¢lares obtenidos los oltimos a_os por la venta de empresas estatales.
El nuevo mandatario asegur¢ que garantizar la transparencia del pr¢ximo proceso electoral y precis¢ que ninguna entidad estatal interferir con el derecho a libre sufragio del pueblo peruano en los comicios programados para el 8 de abril del 2001.(Pe/QR/Au/Pp/cr)
Rosa Cisneros