ôPor muchísimos años, hasta donde la imaginación llegaö, sentenció el Ministro de Economía, José Luis Machinea, al referirse a la ôconvertibilidadö, ese marco legal por el cual se fijó desde abril de 1991 ûcuando gobernaba Carlos Menem y su Jefe de Economía era Domingo Felipe Cavallo- el valor del peso argentino: un peso igual a un dólar.
Para el titular de la cartera económica, la concreción del tan ansiado y adorado ôblindajeö financiero que otorgarían los organismos multilaterales de crédito derrumbaría ôel ‘riesgo país’ en la Argentinaö. Sin embargo, no dejó de reconocer que la marcha de la economía nacional ôsigue siendo graveö, ya que el riesgo de un ædefaultÆ ôno desapareció, porque la situación argentina sigue siendo grave. Era grave hace días cuando habló el presidente (Fernando de la Rúa) y sigue siendo grave hoy díaö.
Los dichos de Machinea coinciden con lo expresado por Stanley Fischer, Director Ejecutivo del FMI quien advirtió que el riesgo de que la Argentina entre en cesaci¢n de pagos aon no ha desaparecido.
Aclar¢ que no se producir n m s reducciones en los haberes y consider¢ que todav¡a no existen perspectivas que permitan reducir la tasa de desempleo ni aumentar el salario de la masa trabajadora. Seguidamente indic¢ que el desocupado «seguramente tiene menos esperanza que hace diez meses, pero no la perdi¢ en estos once meses de Gobierno. La gente perdi¢ la esperanza despu’s de cinco a_os de desempleo por arriba del 15 % en el gobierno de (Carlos) Menem».
Al tiempo, anunci¢ que s¡ habr aumentos en las «tarifas seguramente en trenes y subtes, en un contexto de aumento de la inversi¢n y reducci¢n de subsidios». Empero intent¢ dar una buena noticia cuando aclar¢ que «en los pr¢ximos meses comienzan a bajar impuestos». As¡ explic¢ que «primero se reducir n los que gravan la inversi¢n, porque ya las tasas de inter’s son suficientemente altas en la Argentina» y que habr una «reducci¢n del impuesto a los intereses hasta su eliminaci¢n, en junio del 2002, y del tributo a la renta presunta, que se traducir en un menor impacto para la rentabilidad de las empresas».
Adem s Machinea, lanz¢ un pron¢stico: «la reactivaci¢n llegar en el primer trimestre del 2001. Hay convertibilidad por much¡simos a_os, hasta donde la imaginaci¢n llega al menos», manifest¢ a radio Continental.
Alberto Bastia
Jefe Corresponsal¡as Informativos.Net en Am’rica Latina