Las principales ciudades argentina amanecieron este viernes paralizadas casi en su totalidad. Los comercios, el transporte público, las escuelas y colegios no funcionaron normalmente debido al paro nacional convocado por las principales centrales sindicales.
Los obreros realizaron un paro de 36 horas en contra de las medidas económicas de ajuste impulsadas por el Fondo Monetario Internacional e implementadas por el Presidente Fernando De la Rúa.
El sector industrial fue el más golpeado en este paro, ya que sus obreros o no podían llegar a los talleres o habían plegado a la paralización. Cientos de mujeres salieron de sus casas con las cacerolas vacías en apoyo a los sindicalistas.
Para el secretario de Finanzas del ministerio de Economía, Daniel Marx, el país perderá unos 1500 millones de dólares con esta paralización. A esto se suma los casi 4 mil millones de dólares que el Presidente mantiene de déficit fiscal en sus 10 meses de gobierno.
De la Rúa considera necesario el recorte de recursos para las provincias, as¡ como la reforma al sistema de seguridad social, e detrimento de los jubilados, para que la banca internacional entregue a Argentina el llamado blindaje econ¢mico de 20 mil millones de d¢lares en pr’stamos. (Ar/LY/Po-Au/Cs-Pe/mc)