Temprano, en la mañana del domingo, una bomba artesanal explotó en Carrefour, suburbio situado al sur de la capital haitiana, Puerto Príncipe. La explosión provocó un herido leve. Aparte de ese incidente, el día de las elecciones presidenciales de Haití se desarrolló en calma sobre todo el territorio, según lo previsto por las autoridades gobernantes y electorales.
Los observadores y la prensa constataron que las elecciones no atrajeron la presencia masiva de votantes como pidieron las autoridades del partido gobernante, Fanmi Lavalas. Fuentes independientes hablaron de una presencia de solo 10 o 20 de cada cien votantes. La oposición cifró la participación en 5 de cada cien votantes. El Consejo Electoral Provisorio y el gobierno dijeron que 60 de cada cien votantes asistieron a las urnas.
El Presidente René Préval y su Primer Ministro, Jacques Edouard Alexis, felicitaron y agradecieron a la población por su «»participación masiva» a los comicios, a pesar de los actos de violencia registrados la v¡spera del 26 de noviembre.
Por su parte, la oposici¢n consider¢ el domingo 26 de noviembre como un desaire para el r’gimen lavalas. El vocero opositor, Evans Paul, declar¢ que «las elecciones fueron un fracaso para el poder». Para el exministro lavalas, el escritor-profesor Herve Denis, el mito Aristide se cay¢ con estos comicios.
Mientras tanto, el l¡der del movimiento de los campesinos de Papaya, MPP, Chavannes Jean-Baptiste, llam¢ al pueblo y las fuerzas antilavalas a unirse para proseguir la lucha contra la dictadura que dijo se est estableciendo.
Despu’s de haber votado, el expresidente Jean-Bertrand Aristide, casi seguro de su victoria declar¢ que su voto es un voto de paz, prometi¢ dirigir el pa¡s en paz. Poco tiempo despu’s del cierre del escrutinio, centenares de sus partidarios ganaron las calles para clamar su victoria.
Los quince principales partidos de la oposici¢n que forman parte del grupo de Convergencia democr tica, no participaron en las elecciones presidenciales para protestar contra los fraudes registrados durante los comicios legislativos, municipales y locales de mayo 2000.
La comunidad internacional que cuestion¢ tambi’n los resultados de las elecciones de mayo, no dio ayuda financiera y no envi¢ observadores para las del 26 de noviembre. Solo cuatro observadores de la CARICOM y veinticinco del grupo independiente Global Exchange de los Estados Unidos supervisaron los comicios de este domingo, en Hait¡. (Ht/QR/Ppo-Ppg/Ppe/pt).
Sony Esteus