El Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) mexicana Genaro Góngora Pimentel, advirtió que si el Poder Judicial no cuenta con un Presupuesto para el año 2001 que responda a su opetarividad será necesario ôllegar al extremo de pensar en cerrar juzgados y tribunales, con las consecuencias que todos podemos imaginarnosö. El funcionario de justicia, sostuvo que otra de las consecuencias que podría desencadenar la falta de recursos sería que el país no tuviera, tranquilidad social, crecimiento exponencial, y una mejor procuración de justicia.
ôEstá en juego la libertad de las personas. Hay gente en las cárceles en espera de que se resuelva un juicio de amparo, que les permita quedar en libertad, eso no puede esperarö, enfatizó el titular de la SCJN.
Góngora Pimentel, aseveró que sin un Poder Judicial vigorozo no podrá ôflorecer la libertadö. Al tiempo, recalcó que reducir su presupuesto será ôcerrar las puertas a la inversión extranjera, quedarnos rezagados ante la globalizaci¢n, enviar mensajes desalentadores a los mercados internacionales y perpetuar las desigualdades y la pobreza en nuestro pa¡s».
Precis¢, el Magistrado. que a las claras se pod¡a percibir que el Poder Judicial no representaba una materia prioritaria. «Parece no entenderse que el Poder Judicial es uno de los tres Poderes de la Uni¢n y aon as¡ se le pretende colocar como un rango en la administraci¢n poblica. Situaci¢n que constituye un grave error», afirm¢.
En otro tramo de su discurso en el marco de la entrega de reconocimientos a los servidores poblicos con m s de 50 a_os de labores en el mbito de la Justicia Federal, G¢ngora Pimentel, recalc¢ que si la intenci¢n es limitar los recursos en matar¡a judicial, es menester «decir con firmeza que de no otorgarse un presupuesto suficiente» implicar¡a negar a la ciudadan¡a «la posibilidad de ver satisfechos sus reclamos de una justicia federal pronta y exp’dita».
M¢nica Escayola
Corresponsal Informativos.Net en Am’rica Latina