La mañana del lunes el titular del Ejecutivo Nacional, Fernando de La Rúa, recorrió las instalaciones del Centro de Producción Buenos Aires de Peugeot-Citroen, ubicado en la localidad bonaerense de Villa Bosch. La visita del Mandatario argentino fue a razón de que la empresa exportó las primeras 5.000 unidades de los modelos Peugeot Parftner y Citroen Berlingo, al continente europeo.
En la visita, asimismo participaron, el Vicepresidente y Director General de la empresa, Luis Ureta Sáenz Peña; el Secretario de Industria y Comercio, Javier Tizado; el Intendente Municipal de Tres de Febrero, Hugo Curto, entre otros.
Luego de la recorrida, De la Rúa brindó una conferencia de prensa, en la misma varios fueron los temas abordados por éste, entre ellos el ôblindaje financieroö, la convertibilidad, el diálogo con la dirigencia sindical, las leyes de Reforma Previsional y el Presupuesto.
El Primer Mandatario indicó que el ôblindaje financieroö que se aprestan a otorgar los organismos multilaterales de cr’dito, «no necesariamente se va a usar», sino que el mismo funcionar a manera de «garant¡a» para que no exista «imprevisibilidad» en la econom¡a. Seguidamente, argumento, «ahora ya no hay empresas poblicas para vender y estamos frente a la realidad» ante la cual «actuamos con responsabilidad para poner en orden las cuentas del pa¡s».
«Todos saben los efectos negativos, desastrosos y de por qu’ no se debe dejar la convertibilidad que nos da la garant¡a de la paridad cambiaria», se_al¢ de la Roa al referirse a los rumores que c¡clicamente circulan en torno a la paridad peso d¢lar.
Al igual que en otras ocasiones reiter¢ que su gobierno mantiene una abierta actitud para iniciar el di logo con los diferentes sectores de la sociedad. Empero, advirti¢, que «quede en claro que el rumbo lo fija el Gobierno, porque tiene que haber una referencia». Al tiempo se_al¢ «ese rumbo, que es lo que se le prometi¢ a la gente: un camino de honestidad, transparencia y desarrollo econ¢mico para la generaci¢n de empleo y de un manejo austero de la administraci¢n».
Ante la requisitoria period¡stica acerca de si estar¡a dispuesto a discutir con la dirigencia gremial el plan econ¢mico, respondi¢ que su administraci¢n se encontraba abierta a «cualquier sugerencia que sirva para crecer, dar previsibilidad y generar m s trabajo», no obstante indic¢ que el al mbito sindical existen «versiones contradictorias» en esa materia.
El controvertido proyecto de Reforma Previsional, fue defendido por De la Roa. En tal sentido remarc¢ que el mismo «no afectar a ningon jubilado actual porque mantendr n la plenitud de sus derechos» y asever¢ que «la norma har para los a_os futuros previsible y sustentable el sistema».
En lo que respecta al proyecto de Ley del Presupuesto Nacional, el Presidente afirm¢ que ella «permitir regular el conjunto de las actividades y planificar el gasto poblico». Asimismo, se_al¢, que exist¡a «una estimaci¢n muy moderada del crecimiento de 2,5 por ciento», pero expres¢ que estaba «convencido de que va a ser mayor porque se acompa_a de un programa de reducci¢n de intereses, lo que baja costos y alienta la inversi¢n». Tambi’n detall¢ que en el proyecto «hay un incremento en las partidas de gastos sociales».
El paquete de reformas estructurales que impulsa la administraci¢n de la coalici¢n de gobierno a criterio del Jefe de Estado, «son muy importantes» porque ellas est n «saneando la econom¡a para que vengan m s inversiones, m s trabajo y que el pa¡s sea previsible econ¢micamente».
Finalmente, y en relaci¢n a las declaraciones que efectuara el ex Presidente, Carlos Menem acerca de su «falta de liderazgo» en la conducci¢n del pa¡s, respondi¢ -visiblemente molesto- «contesto a todas las preguntas que me hace, aon esta, en la que usted pretende cuestionar el liderazgo del Presidente de la Naci¢n», (…) «mi estilo es ‘ste: democr tico, abierto y republicano», y exhort¢ a «no hacer caso a Menem, que dej¢ este desastre», enfatiz¢ y se retiro del establecimiento.
Alberto Bastia
Corresponsal Informativos.Net en Am’rica Latina