La Secretaría de Industria, Comercio y Minería de Argentina sancionó a la multinacional petrolera Repsol-YPF, con 110 millones de dólares por vender gas licuado de petróleo con valores diferenciados. Esta empresa es de capital español-argentino.
Repsol-YPF vendía el gas a los clientes argentinos a un mayor precio que a los clientes extranjeros. La multinacional considera que ese no es ningún delito y por lo tanto apelará a la Corte Suprema de Justicia para evitar la multa.
La Secretaría de Industria, Comercio y Minería acusó a Repsol-YPF de abuso de posición dominante en el mercado de gas licuado de petróleo. El presidente de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia , Diego Petrecolla, dijo que la demandada está obligada a abonar la multa aún antes de resolver apelar el fallo ante la Corte Suprema.
Miguel Angel Ramón, vicepresidente de la multinacional, dio a entender que la apelación se hará primero y luego se someterá a la sanción. Desde 1993 a 1997 Yacimientos Petrol¡feros Fiscales habr¡a realizado los cobros indebidos, pero como en 1999 fue adquirida por la espa_ola Repsol, ser esta quien pague el monto establecido. (Ar/YZ/Em-Au/Pl-Pe/mc)