• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net
Otros Paises

CIOLS AMENAZA CON AISLAR A VENEZUELA SI VA EL REFERENDUM SINDICAL

escrito por Jose Escribano 30 de noviembre de 2000
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
121

Una delegación internacional de sindicalistas, encabezada por Bill Jordan, secretario general de la Confederación Internacional de Organizaciones Sindicales Libres (Ciosl), realiza en Caracas un desesperado esfuerzo de última hora para evitar el referendum del próximo domingo, organizado por el gobierno para reformar las organizaciones de trabajadores, y amenaza con ôaislar internacionalmente a Venezuelaö.

El estadounidense Jordan junto a otros líderes sindicales de Africa, América Latina, Estados Unidos y Europa, exigieron este miércoles en Caracas la cancelación de la consulta, que se realizará este domingo en forma simultánea a las elecciones municipales, el cual fue confirmado el martes por el Tribunal Supremo de Justicia por entender que se ajusta a la Constitución.

Los dirigentes extranjeros llegaron en ayuda de la central sindical local, la Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV), quienes no lograron articular siquiera una gran marcha en contra de la decisi¢n del gobierno.
La campa_a pol¡tica para los comicios municipales fue totalmente desplazada por el debate causado por la propuesta gubernamental de reformar las centrales sindicales venezolanas. En medios oficiales se espera que la abstenci¢n -el voto no es obligatorio- alcance el 65 por ciento de un electorado de poco m s de 11 millones de personas.

Jordan arguy¢, al oponerse a la consulta, que ‘sta viola los art¡culos 87 y 98 del convenio de la Organizaci¢n Internacional del Trabajo (OIT), el cual establece que cualquier modificaci¢n de las organizaciones sindicales corresponde a los afiliados.
El Consejo Nacional Electoral, tras hacer ajustes a la propuesta de la unicameral Asamblea Nacional, resolvi¢ que los ciudadanos venezolanos voten si est n de acuerdo o no con la remoci¢n de la actual dirigencia sindical. El presidente venezolano Hugo Ch vez ha se_alado en forma reiterada que existe corrupci¢n en los sindicatos, en especial en la dirigencia de la Confederaci¢n de Trabajadores de Venezuela (CTV), que representa a la abrumadora mayor¡a de los trabajadores.

En caso de ganar la reforma sindical se abre un per¡odo de «transici¢n», que incluye la realizaci¢n de una asamblea constituyente del movimiento sindical, explic¢ el diputado Nicol s Maduro, del gobernante Movimiento Quinta Repoblica (MVR).

El paname_o Luis Anderson, secretario de la Organizaci¢n Regional Interamericana de Trabajadores (ORIT), dijo que »el caso venezolano puede establecer un peligroso precedente» y se_al¢ que los dirigentes sindicales internacionales llegaron a Venezuela «no s¢lo para apoyar a la CTV, sino para alertar al mundo sobre el peligro que corre la libertad sindical».

La CTV, otras organizaciones sindicales y de derechos humanos, la Defensor¡a del Pueblo y la Fiscal¡a General de la Repoblica hab¡an presentado recursos de amparo ante el Tribunal Supremo de Justicia alegando la violaci¢n de los art¡culos 87 y 98 del convenio de la OIT, adem s del art¡culo 95 de la Constituci¢n, pero el m ximo tribunal decidi¢ en forma un nime que el plebiscito no viola los referidos art¡culos, y que ‘ste no significa la intervenci¢n de los sindicatos ni su suspensi¢n.

Marino Alvarado, coordinador del  rea jur¡dica de la organizaci¢n humanitaria Provea, asegur¢ que la decisi¢n del Tribunal Supremo de Justicia »desconoce flagrantemente la carta magna y los convenios internacionales suscritos por el pa¡s», ya que segon la nueva Constituci¢n, todos los acuerdos internacionales firmados por Venezuela tienen car cter de ley nacional.

«No venimos a defender la corrupci¢n, venimos a defender el derecho consagrado internacionalmente para que los afiliados a los sindicatos puedan elegir a sus l¡deres sin la intervenci¢n del gobierno», recalc¢ Jordan, quien anunci¢ que la Ciosl, si se lleva a cabo el plebiscito, implementar  una campa_a internacional que buscar  «aislar a Venezuela hasta que el gobierno recapacite y permita la libertad sindical».

Por su parte, el abogado Humberto Villasmil, asesor de la CTV, confirm¢ a IPS que acudir n a la Corte Interamericana de Derechos Humanos, mientras «se espera una condena de la OIT, que s¢lo tiene car cter moral, pero que ser  muy importante».

La OIT ha enviado diversas comunicaciones al gobierno de Venezuela, pero en respuesta, el presidente Ch vez ret¢ a la organizaci¢n y critic¢ que no hayan venidos con anterioridad «a defender los derechos de los trabajadores ante los sindicalistas corruptos».

Jordan y los dem s sindicalistas de Brasil, Canad , Espa_a, Jap¢n, Italia, Estados Unidos, Sud frica y Suecia hicieron un oltimo llamado a Ch vez para que detenga la realizaci¢n de la consulta. «Presidente aon est  a tiempo, no debe subestimarse nuestra fuerza, nuestra posibilidad de presi¢n», dijeron en una declaraci¢n poblica.

Jordan asegur¢ que «la corrupci¢n se ha usado como cortina de humo para desviar la atenci¢n, y lo que representa la consulta es la posibilidad de mayor concentraci¢n de poder del gobierno de Ch vez».

El secretario general de la Ciosl ret¢ al gobierno venezolano a que lleve a prisi¢n a dirigentes sindicales por casos de corrupci¢n, siguiendo los canales regulares de la justicia. «Si hay corruptos porqu’ no son detenidos», pregunt¢. Analistas locales estiman que la remoci¢n de la dirigencia sindical provocar  una situaci¢n de confusi¢n mientras se define el mecanismo para la elecci¢n de los nuevos liderazgos, y posteriormente podr¡a conducir a consolidar una copula af¡n al partido de gobierno.

Por su parte, el presidente de la CTV, Federico Ram¡rez Le¢n, advirti¢ que habr  «resistencia civil para defender la institucionalidad» y asegur¢ que no abandonar n las sedes de las organizaciones sindicales. «Se avizora una confrontaci¢n que no estamos propiciando nosotros», agreg¢.

Aram Aharonian
Coresponsal Informativos.Net en Caracas

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
ROMEO Y JULIETA: UN GUSANO DE DOS PIEZAS INSEPARABLES
siguiente
LA CIUDAD UNIVERSITARIA DE CARACAS, PATROMONIO DE LA HUMANIDAD

También te puede interesar

Cómo aprender inglés con la ayuda del Gobierno...

19 de marzo de 2011

COMIENZA LA TEMPORADA 2009 DE HURACANES EN EL...

1 de junio de 2009

LATINOAMERICA: EL PODER DEL LADRILLO

4 de abril de 2009

MOVISTAR LANZA EN LATINOAMÉRICA UNA DISCOGRÁFICA VIRTUAL PARA...

1 de febrero de 2009

APEC MUESTRA FUERTE RECHAZO AL PROTECCIONISMO COMO SALIDA...

22 de diciembre de 2008

EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA TOMA...

27 de noviembre de 2008

APROBADOS LOS TÉRMINOS PARA EL RETORNO VOLUNTARIO DE...

16 de noviembre de 2008

LA CADENA HILTON BUSCA ABRIR 150 HOTELES EN...

16 de noviembre de 2008

I ENCUENTRO DE EMPRESARIOS Y EMPRENDEDORES ORIENTADOS AL...

10 de octubre de 2008

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net