El gerente de la Federación Nacional de Cafeteros, Jorge Cárdenas, aseveró que el desplome colectivo de la caficultura, solamente podrá evitarse a partir del control de las exportaciones del grano, el freno a la producción de café y la la promoción del consumo. Cárdenas afirmó que la combinación de los tres elementos posibilitará sacar del descalabro a la industria cafetera mundial.
El directivo explicó la caída del precio del café en el mercado mundial (uno de los más bajos en lo últimos (6 años) es a razón de un incremento de la oferta frente a la demanda, la cual varia muy poco, lo cual ha estimulado el crecimiento de los inventarios en los países desarrollados.
Respecto al freno a las exportaciones del grano, sostuvo Cárdenas, que ello es para recordarles a las naciones productoras de café, especialmente a las asiáticas, que no se puede ofrecer más de lo que se demanda. ôCualquier saco adicional al volumen que necesita, tarde o temprano termina deprimiendo los precios», recalc¢.
En lo atinente a la promoci¢n del consumo de caf’, remarc¢ que es una medida que requiere ser adoptada a la brevedad y desde Organizaci¢n Internacional del Caf’ (OIC) dado que «el consumo mundial, con excepci¢n de unos cuantos pa¡ses, continoa estancado, y en algunos va en descenso».
Por otra parte, detall¢ que en los a_os 80 los productores obten¡an el 33% de los d¢lares que generaba el consumo del grano, vale decir, unos 10.000 millones de d¢lares de los 30.000 millones que val¡a el consumo. En la actualidad, tan s¢lo perciben el 16%, lo cual equivale a 9.000 millones de un negocio que ya ronda la cifra de 55.000 millones de d¢lares.
M¢nica Escayola
Corresponsal Informativos.Net en Am’rica Latina