En Venezuela, el índice de precios al consumidor (IPC) registró en el mes de noviembre un incremento de 0,6%, menor al reportado en el mes de octubre (0,8%) y al de noviembre del año pasado (1,5%).
La variación del mes constituye la segunda tasa más baja en lo que va de año. La variación acumulada del IPC hasta el mes de noviembre 2000 alcanzó a 12,3%, inferior a la registrada en el mismo período del año anterior (18,1%). La variación anualizada del IPC en el período noviembre 2000/noviembre 1999 fue de 14,2%, menor a la anualizada del mes de octubre (15,1%).
Las desaceleraciones de precios más importantes se observaron en alimentos y bebidas no alcohólicas, equipamiento del hogar, servicios de la vivienda y bebidas alcohólicas y tabaco. Los grupos que incrementaron su tasa de variación fueron transporte, alquiler de viviendas y salud (con incrementos importantes en las medicinas).
La significativa desaceleración observada en el grupo alimentos y bebidas no alcohólicas obedeci¢ b sicamente a reducciones de precios en hortalizas (tomates, ajos y cebollas), con motivo de una mayor oferta de estos rubros, y a las menores alzas de precios en bebidas gaseosas y queso blanco.
La desaceleraci¢n del grupo equipamiento del hogar se debi¢ a reducciones de precios en muebles y accesorios y a la estabilidad del pago del servicio dom’stico, el cual se hab¡a incrementado el mes previo. El comportamiento del grupo servicios de la vivienda obedeci¢ a que los precios de los servicios de electricidad y gas se mantuvieron, luego de haber aumentado las tarifas en el mes anterior.
En la desaceleraci¢n del grupo bebidas alcoh¢licas y tabaco incidi¢ fundamentalmente la menor variaci¢n del precio de la cerveza, con respecto al resultado del mes de octubre. Por el contrario, la aceleraci¢n del grupo transporte.
Aram Aharonian
Corresponsal Informativos.Net en Am’rica Latina