La compañía venezolano-canadiense Telcel-Bellsouth se adjudicó hasta hoy cuatro de las cinco regiones en la subasta de la «banda A», que se celebra en Caracas desde la semana pasada, una vez iniciada la apertura del sector de telecomunicaciones. El monto que cancelará la compañía por obtener la mayoría del espectro radioeléctrico de la «banda A» en Venezuela, asciende a 5.800 millones de dólares.
En una segunda ronda, la empresa de telecomunicaciones se adjudicó el control de tres regiones, mientras que el control de una cuarta región (región 2) por 1.500 millones de dólares, le correspondió en la tercera etapa de la subasta.
La «región 3», que corresponde a los estados centro-occidentales de Venezuela, todavía no ha sido adjudicada a ninguna empresa pero la disputa está entre Telcel y la empresa española Netsat Comunications.
Telcel, que ofrecía el servicio de telefonía celular en el país, está dispuesto controlar todo el terreno de la banda A sin dejar espacio a la competencia: «estamos dispuestos a seguir peleando la regi¢n 3», declar¢ a la prensa su presidente, Enrique Garc¡a, quien ofreci¢ 6.600 millones de d¢lares por la «regi¢n 3», mientras Netsat -que desde un principio ha sido la empresa que ha ofrecido la cifra m s alta en la subasta-, super¢ la oferta en 200.000 d¢lares.
Segon las estimaciones de los expertos, la banda subastada deb¡a alcanzar un valor aproximado de 11.000 millones de d¢lares, pero las expectativas se han superado y ya va por 12.600 millones de d¢lares.
Las otras compa_¡as que participan en el proceso de subasta son Millicom International, Newton; Genesis, Bell Canada, Digitel, Digicel, Infonet, Procedatos y Entel Chile.
Aram Aharonian
Corresponsal Informativos.Net en Caracas