La Corte Interamericana de Derechos Humanos, CIDH, con sede en San José, Costa Rica, condenó al Estado guatemalteco por la tortura y ejecución extrajudicial del guerrillero Efraín Bámaca Velázquez, ocurrida en 1992, después de ser capturado vivo por el ejército de este país durante un enfrentamiento armado.
El fallo fue emitido por la Corte Interamericana en el 42 Período Ordinario de Sesiones celebrado en San José del 12 al 25 de noviembre últimos y se conoció hoy en Guatemala.
La norteamericana Jennifer Harbury, viuda de Bámaca, indicó que la decisión de la corte confirma y defiende el principio fundamental de los derechos humanos, en cuanto a que la detención clandestina, tortura y ejecución extraoficial es absolutamente ilegal.
Harbury dio a conocer que, aunque ya se logró una condena por parte de la CIDH, continuará luchando para investigar y determinar la participación de la Central de Inteligencia Americana (CIA), no sólo en el caso de su esposo sino de los miles de guatemaltecos que murieron durante la guerra.
El ex comandante insurgente fue capturado el 12 de marzo de 1992 por efectivos del ej’rcito despu’s de un enfrentamiento armado y sometido a distinto tipo de vej menes; su esposa present¢ una demanda ante la CIDH el 30 de agosto de 1996 y obtuvo como resultado la condena contra el Estado de Guatemala. (Gt/QR/Oi/Pl-Dh-Vi/mc)
Patricia Zapata