La violencia y el fraude electoral en Haití son los dos elementos destacados del informe anual mundial del organismo de Derechos Humanos, «Human Rights Watch». En varias ocasiones, el documento dice que la policía y el gobierno haitianos observaron pasivamente actos violentos de simpatizantes del gobernante partido Fanmi lavalas.
Según estadística evocada por Human Rights Watch, en Haití se registraron 70 actos mayores de violencia entre enero y el 21 de mayo, fecha de las elecciones legislativas, municipales y locales. Asimismo dice que se dieron «varios asesinatos», como el del periodista Jean Dominique, Director de Radio Haití Inter, y el de un empleado de esa emisora, Jean-Claude Louissaint, el 3 de abril.
El caso «más dramático» fue el 8 de abril, día de la ceremonia funeraria de Jean Dominique, cuando centenares de manifestantes incendiaron la oficina del agrupamiento de oposición, Espacio de Concertación. Temprano, anunciaron públicamente su plan de quemar la oficina y matar al vocero de la organizaci¢n, Evans Paul. Segon Human Rights Watch, la polic¡a «asisti¢» a las acciones y «no intervino».
Esos actos se produjeron poco antes de las elecciones del 21 de mayo, donde la «acci¢n m s fraudulenta» fue el m’todo de c lculo utilizado por el Consejo Electoral Provisorio para determinar el porcentaje de votos de los candidatos al Senado. El documento dice que ese m’todo «viol¢ la Constituci¢n y la ley electoral» de Hait¡.
Sin embargo Human Rights Watch habla tambi’n de «pasos positivos» en la esfera de justicia. El informe se refiere a » 2 juicios importantes «.Primero el proceso de Carrefour-Feuilles, un barrio de la Capital, donde la polic¡a mat¢ a 11 j¢venes en mayo 1999. Human Rights Watch subraya que grupos de Derechos Humanos criticaron el veredicto de 3 a_os de prisi¢n para los culpables.
Otro caso fue el proceso de Raboto, en el Centre-Oeste del pa¡s, donde militares y paramilitares cometieron una masacre. Human Rights Watch dice en su informe que ese juzgamiento tuvo «varios a_os de preparaci¢n con equipos de juristas haitianos e internacionales». Los culpables fueron sancionados con prisi¢n de por vida y trabajos forzados. (Ht/QR/Oi-Au-Pl/Dh/pt).
Gotson Pierre