Este sábado, el titular del Ejecutivo mexicano, Vicente Fox, mantuvo, en la ciudad de León, su primer reunión con los Gobernadores de las 31 entidades estatales. En la ocasión, convino conformar una Comisión Bipartita, entre el Poder Ejecutivo y los Gobiernos estatales a los efectos de negociar el presupuesto federal y, de esta manera, ôdescentralizarö el poder, que en los últimos 71 años estuvo concentrado en la figura del Jefe de Estado.
Valga recordar que la denominada ôley de leyesö, es decir, la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos de la Federación para el año 2001,el lunes próximo será presentada, por el titular de la cartera de Hacienda y Crédito Público, Francisco Gil Díaz, ante los miembros de la Cámara de Diputados.
En el encuentro, al igual que en anteriores ocasiones, el Presidente ratificó su oferta de ôuna nueva relación de federalismo entre el gobierno federal y los gobiernos estatalesö y solicitó ôun compromiso de buscar posibilidades dentro del Presupuesto para que se incrementen recursos transferidos de manera directa a los estados, lo cual hemos comentado que no es f cil».
Tras el encuentro consider¢ Fox que el tratamiento del Presupuesto 2001 «es un punto urgente a tratar», tr mite que no deber¡a excederse m s all de dos semanas. Al tiempo, anunci¢ que para ello se conformar¡a «una comisi¢n que los propios gobernadores van a proponer para trabajar junto con el gobierno federal», seguidamente detall¢ que la referida comisi¢n recibir propuestas sobre «federalismo, descentralizaci¢n y de transferencias».
Fox, marcando diferencias con las pr cticas de poder que durante 71 a_os llev¢ el adelante el Partido Revolucionario Institucional (PRI) asever¢ que el objetivo es poner un punto final a lo que denomin¢ como «autoritarismo» y «presidencia imperial».
El mayor obst culo de la nueva administraci¢n se encuentra en que no cuenta con mayor¡a parlamentaria, raz¢n por la cual deber negociar con los grupos de la oposici¢n la ley de Presupuesto Federal de 2001. Quienes hasta el viernes pasado eran oficialismo, es decir el PRI, ya ha advertido que no permitir n la disminuci¢n del gasto en materia social, sino que reclamaran su aumento, espec¡ficamente en programas referidos a salud alimentaci¢n, educaci¢n y vivienda.
M¢nica Escayola
Corresponsal Informativos.Net en Am’rica Latina