• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net
Otros Paises

LA CESTA PETROLERA VENEZOLANA SUFRE UNA CAÍDA DE 3,84 DÓLARES ESTA SEMANA

escrito por Jose Escribano 11 de diciembre de 2000
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
139

El Ministerio de Energía y Minas venezolano informó que la canasta de hidrocarburos y derivados que comercializa la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) en el mercado internacional cerró el fin de semana en 26,45 dólares, con una pérdida de 3,84 dólares (13 por ciento) frente al valor registrado al semana anterior y la más baja desde el segundo trimestre del año.

Esta tendencia a la baja podría preocupar a los responsables de administrar las finanzas públicas, si llega a hacerse más pronunciada. Pero el promedio del año sigue bastante por encima del cálculo establecido para efectos de la Ley de Presupuesto de este año, e incluso en lo que respecta a la estimación prevista en la Ley de Presupuesto de 2001 (20 dólares por barril): mientras en el primer caso la diferencia entre lo proyectado (15,50 dólares) y lo logrado (26,68 dólares) equivale a un respiro financiero de 11,18 dólares, en el segundo el margen se reduce a 6,68 dólares.

El promedio de la canasta venezolana de crudos y productos suma 26,99 d¢lares en lo que va de diciembre. El promedio del mes pasado fue 30,13 d¢lares y el de octubre 29,41 d¢lares.

La cesta de la Organizaci¢n de Pa¡ses Exportadores de Petr¢leo y los crudos marcadores Brent del Mar del Norte y West Texas Intermediate tambi’n registraron p’rdidas en sus cotizaciones. El promedio de la canasta del bloque productor cay¢ 3,77 d¢lares al concluir la semana, en comparaci¢n con el per¡odo anterior. La media pas¢ de 30,81 a 27,04 d¢lares. El promedio anual se sitoa en 27,84 d¢lares, un poco por debajo del techo fijado en el esquema de bandas adoptado por la OPEP en marzo pasado.

Debe recordarse que los socios de la organizaci¢n decidieron poner en pr ctica un sistema de precios m ximos (28 d¢lares por barril) y m¡nimos (22 d¢lares por barril), con el objetivo de alcanzar un precio justo y buscar la estabilizaci¢n del mercado. Este mecanismo contempla la posibilidad autom tica de incrementar o de recortar 500.000 barriles diarios de crudo, segon sea el caso.

Ya sea que se incrementen o que persista la ca¡da del barril de crudo en el mercado internacional, los miembros de la OPEP decidieron esperar hasta el 17 de enero del 2001 -a menos que suceda algon evento extraordinario- para determinar qu’ medidas podr¡an ejecutar para equilibrar la oferta y la demanda. Esta cita extraordinaria ser  la primera que deber  atender Al¡ Rodr¡guez Araque -actual titular de Energ¡a en Venezuela-al frente de la Secretar¡a General de la organizaci¢n.

Aram Aharonian
Corresponsal Informativos.Net en Caracas

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
BREVES ECONÓMICAS
siguiente
PROGRESIVAMENTE SER- ELIMINADO EN VENEZUELA, POR SER EVENTUALMENTE CANCER-GENO, EL BROMATO DEL PAN

También te puede interesar

Cómo aprender inglés con la ayuda del Gobierno...

19 de marzo de 2011

COMIENZA LA TEMPORADA 2009 DE HURACANES EN EL...

1 de junio de 2009

LATINOAMERICA: EL PODER DEL LADRILLO

4 de abril de 2009

MOVISTAR LANZA EN LATINOAMÉRICA UNA DISCOGRÁFICA VIRTUAL PARA...

1 de febrero de 2009

APEC MUESTRA FUERTE RECHAZO AL PROTECCIONISMO COMO SALIDA...

22 de diciembre de 2008

EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA TOMA...

27 de noviembre de 2008

APROBADOS LOS TÉRMINOS PARA EL RETORNO VOLUNTARIO DE...

16 de noviembre de 2008

LA CADENA HILTON BUSCA ABRIR 150 HOTELES EN...

16 de noviembre de 2008

I ENCUENTRO DE EMPRESARIOS Y EMPRENDEDORES ORIENTADOS AL...

10 de octubre de 2008

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net