• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net
Otros Paises

UN AÑO DESPU¿S Y TODO SIGUE IGUAL

escrito por Jose Escribano 11 de diciembre de 2000
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
146

Un año ha cumplido el Gobierno de la Alianza encabezado por Fernando de la Rúa. Y para muchos millones de ciudadanos ha hecho sólo eso: cumplir 12 meses, porque de lo prometido a lo largo de su campaña electoral, bien gracias. Porque de aquella bandera que enarbolaban como adalides en su batalla contra la corrupción, tan sólo jirones han quedado en el camino. Y de la semilla que plantaron en la tierra prometiendo crear miles de puestos de trabajo, ha quedado un desierto. Y ni hablar del contrato, sin necesidad de firmarlo, que asumieron con sus votantes cuando se comprometieron a luchar por la justicia social. Millones de argentinos pasaron de la expectativa de un año atrás a la desazón en este 10 de diciembre de 2000. Los que aún conservan un trabajo se acuestan sin saber si al otro día no engrosarán el voluminoso contingente de desempleados. Los desocupados, más de 2 millones de personas, saben que volver a pertenecer al mundo laboral es una utopía. Y el Gobierno como respuesta a sus exigencias les ofrece una migaja como son los Planes Trabajar de 160 d¢lares mensuales, pero no de motus propio, sino como el resultado de los m s de 350 cortes de rutas que en el a_o que termina desvelaron a la administraci¢n aliancista. Un r’cord que bien mercer¡a ocupar un sitial en el libro Guiness. Y no olvidemos los centenares de huelgas, unas de alcance provincial y otras de car cter nacional, en rechazo a la pol¡tica socio econ¢mica de la gesti¢n gubernamental.

En esta Argentina, en los oltimos a_os -y m s ostensible en este- familias enteras revuelven las bolsas de residuos para ver si hallan algo que llevar a sus est¢magos. Tras ello acomodar un cart¢n, sobre una vereda, en una plaza o donde los venza el cansancio y dormir bajo las estrellas del pa¡s que supo ser anta_o la tierra del trigo y de las vacas. Una radiograf¡a que cualquier mortal puede ver con s¢lo caminar por las distintas ciudades y pueblos de la Naci¢n.

En el reverso de esta moneda el Gobierno se empe_a en transmitir un optimismo que m s se asemeja a un aluvi¢n de deseos que a hechos reales.
Mientras que la Ministra de Trabajo, Patricia Bullrich precisa que la tasa de desempleo -del 15,4%- bajar  cuando el pr¢ximo jueves se anuncien los nuevos ¡ndices, todos los d¡as se pierden nuevos puestos de trabajo.

Quien tambi’n se muestra confiado en que todo mejorar  el pr¢ximo a_o es Jos’ Luis Machinea, titular de Econom¡a, cuando predijo que la econom¡a en 2001 superar  el 2,5%. Y que si las proyecciones se cumplieran, en los a_os por venir se crear¡an «m s de un mill¢n» de puestos laborales por per¡odo.
Si en este a_o que est  llegando a su fin no se pudo generar trabajo, el deseo del funcionario suena a un pase de magia.

Pero si algo restaba para entender el por qu’ de la desesperanza de los habitantes de Argentina, la receta la suministr¢ el presidente De la Roa. Hombre afecto a decir que el mal humor de la poblaci¢n es fruto de la falta de interpretaci¢n sobre las medidas que tom¢ su Gobierno.
Si bien reconoci¢ que «aumentar impuestos fue una mala medida», lo justific¢ porque no quedaba otra soluci¢n debido al «d’ficit adquirido» en referencia a lo heredado de la administraci¢n menemista. Aquellos grav menes a los que aludi¢ el Jefe del Ejecutivo fueron los que conformaron el «impuestazo» de fines del a_o anterior.

En tren de confesiones, destac¢ que pod¡a ser que su administraci¢n estuviera «mal de imagen» (70% negativa segon las recientes mediciones) pero que no todo era cuesti¢n «de imagen» ya que la poblaci¢n termina comprendiendo que «las medidas eran necesarias».

Si realmente los ciudadanos entendieran que el «impuestazo», la rebaja salarial del 12% en los haberes de los trabajadores del Estado, el reciente incremento en las tarifas del transporte poblico de pasajeros, era lo onico que pod¡a hacer el Gobierno de la Alianza, es incomprensible el cuadro de conflicto social de alto voltaje que sacude al pa¡s.

Como si fuera un prestidigitador, el presidente de la Naci¢n pronto le hall¢ la respuesta a la falta de interpretaci¢n de los habitantes. La falta de comunicaci¢n del Gobierno termin¢ siendo el culpable. Vale decir, que con mejorar la informaci¢n gubernamental, todo ir¡a mejor en el pa¡s.

As¡ las cosas, la administraci¢n radical frepasista consumi¢ un cuarto de su mandato y ninguna mejora se nota respecto del gobierno anterior. Ir¡a siendo hora de que el presidente recuerde que cuando disputaba por ser Jefe de Gobierno de la Ciudad, pregonaba que «un d¡a va a ganar la gente».

Alberto Bastia
Jefe Corresponsal¡as Informativos.Net en Am’rica Latina

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
BREVES ECONÓMICAS
siguiente
PROGRESIVAMENTE SER- ELIMINADO EN VENEZUELA, POR SER EVENTUALMENTE CANCER-GENO, EL BROMATO DEL PAN

También te puede interesar

Cómo aprender inglés con la ayuda del Gobierno...

19 de marzo de 2011

COMIENZA LA TEMPORADA 2009 DE HURACANES EN EL...

1 de junio de 2009

LATINOAMERICA: EL PODER DEL LADRILLO

4 de abril de 2009

MOVISTAR LANZA EN LATINOAMÉRICA UNA DISCOGRÁFICA VIRTUAL PARA...

1 de febrero de 2009

APEC MUESTRA FUERTE RECHAZO AL PROTECCIONISMO COMO SALIDA...

22 de diciembre de 2008

EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA TOMA...

27 de noviembre de 2008

APROBADOS LOS TÉRMINOS PARA EL RETORNO VOLUNTARIO DE...

16 de noviembre de 2008

LA CADENA HILTON BUSCA ABRIR 150 HOTELES EN...

16 de noviembre de 2008

I ENCUENTRO DE EMPRESARIOS Y EMPRENDEDORES ORIENTADOS AL...

10 de octubre de 2008

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net