Andrés Manuel López Obrador, Jefe de Gobierno del Distrito Federal informó que los salarios de los empleados públicos de alto rango del gobierno capitalino sufrirán una reducción del 15%.
Así, el titular del Gobierno del DF, percibirá, -en lugar de 64 mil 550 pesos mensuales- un salario de 63 mil 367 pesos (unos 6300 dólares). Los Secretarios de 74 mil 230 pesos percibirán 63 mil 96 pesos mensuales; los Subsecretarios que percibirían 70 mil 290 pesos, recibirán 59 mil 746 pesos mensuales, en tanto los Directores Generales, de un sueldo de 68 mil 101 pesos, cobraran ahora, 57 mil 885 pesos.
López Obrador anunció que tampoco habría percepciones extraordinarias, incentivos económicos ni gastos de representación. Asimismo, indicó que tan sólo se autorizarán cinco asesores por secretaría e indicó que se cancelarán los cargos de Secretario Privado y que tan sólo habrá Secretarios particulares en niveles superiores al Director General. También, aclaró que podrán tener escoltas solamente el Secretario de Seguridad Poblica y el Procurador General de Justicia del Distrito Federal.
Respecto a los viajes al exterior ser autorizado s¢lo uno por secretar¡a, incluyendo en la medida a la propia jefatura de Gobierno, explic¢ el Jefe del DF. Seguidamente, se_al¢ que no se adquirir n m s de 10 servicios de telefon¡a celular ni tampoco nuevos veh¡culos para los funcionarios poblicos. Los gastos de vi ticos y pasajes ser n reducidos en un 70%, en materia de publicidad la reducci¢n alcanza50%, asever¢ L¢pez Obrador, el uso de las l¡neas de telefon¡a disminuir n en un 25%, la reducci¢n del gasto energ¡a el’ctrica ser del 10%, igual porcentaje en combustibles y alquiler de inmuebles.
En referencia a la estabilidad laboral de los empleados de base y eventuales, aclar¢ que la reducci¢n solo afectar a los trabajadores de confianza, en virtud de ello conservaran sus puestos y obtendr n un incremento salarial de dos puntos por arriba del ¡ndice inflacionario.
El Jefe del Gobierno capitalino argument¢ que las medidas adoptadas forman parte del proyecto de austeridad republicana, que prev’ un ahorro de 2 mil 200 millones de pesos, los cuales ser n destinados a programas de desarrollo social. Al tiempo L¢pez Obrador estim¢ que tales medidas debieran aplicarse a nivel federal.
M¢nica Escayola
Corresponsal Informativos.Net en Am’rica Latina