Las centrales sindicales de los cinco países andinos se reunirán en Caracas, los días 14 y 15 de diciembre, para analizar la dimensión social de la integración y proponer acciones contra la pobreza, el desempleo, el analfabetismo y la precariedad de la salud, entre otros problemas.
La Cumbre sobre La Dimensión Social de la Integración Andina, que congregará también a delegados de otros sectores de la población, fue convocada por el Consejo Consultivo Laboral Andino (CCLA) y el Instituto Laboral Andino, y cuenta con el auspicio de la Fundación Friedrich Eber, el Instituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales (ILDIS) y Solidary Center AFL-CIO.
La inauguración de esta cita, programada para las 9 de la mañana del jueves 14, estará a cargo del Director de la Secretaría General de la CAN, Jorge Vega; de un representante de la Organización Internacional de Trabajadores (OIT) y del Presidente del Consejo Consultivo Laboral Andino, Rodrigo Penso.
Entre sus objetivos figuran revisar el contenido de los acuerdos y compromisos en materia de pol¡ticas sociales en la CAN y evaluar el grado de participaci¢n en el proceso de integraci¢n de los diversos actores sociales, como mujeres, j¢venes, ind¡genas, trabajadores, intelectuales y organizaciones no gubernamentales.
Tambi’n, figuran la discusi¢n del nuevo texto de la Carta Social Andina y los mecanismos pr cticos que estimulen su progresiva puesta en vigencia, as¡ como la vigencia del convenio socio laboral Sim¢n Rodr¡guez.
Los trabajadores andinos, representados en el CCLA, consideran que «la dram tica situaci¢n social, reflejada en los altos y crecientes ¡ndices de pobreza que padecen los habitantes de la subregi¢n andina, demanda el concurso no s¢lo de los gobiernos nacionales sino de todos y cada uno de los diferentes sociales».
Para ello, se han previsto exposiciones sobre el relanzamiento de la Carta Social Andina, la participaci¢n social en la integraci¢n, la contrataci¢n colectiva en la subregi¢n, los pueblos ind¡genas y la mujer, los actores sociales en el Mercosur, la libertad sindical, la vigencia del convenio Sim¢n Rodr¡guez y la integraci¢n desde una perspectiva econ¢mica y social.
La presentaci¢n de cada uno de estos temas, que estar a cargo de expertos, acad’micos y representantes de organismos especializados, ser seguida por una asamblea plenaria en la tarde del viernes 15 y concluir con la ceremonia de clausura en la que intervendr n representantes de las centrales sindicales y regionales.