Las empresas Telefónica e IBM de Argentina rubricaron un contrato de terciarización por el cual ésta ultima empresa se hará cargo de la operatoria de los sistemas de la empresa de telecomunicaciones por el plazo de 6 años y medio. El monto del contrato alcanzó los 252 millones de dólares.
Fernando Miguel, Director de Sistemas de Información de Telefónica de Argentina, indicó al respecto que el acuerdo es ôparte de una estrategia general del grupo, que está tercerizando todo aquello que no forme parte del negocio central de la compañía, dentro de lo cual se incluyen los servicios de sistemasö.
El contrato suscrito incluye además de la operadora básica de telefonía las demás empresas que integran el grupo Telefónica de Argentina, es decir: Telefónica Comunicaciones Personales, Unifón (servicios de telefonía celular) Advance Telecomunicaciones (transmisión de datos) Telecomunicaciones y Sistemas, TYSSA, (servicios de consultoría e ingeniería en telecomunicaciones) y Telinver (desarrolladora de P ginas Doradas).
De acuerdo a los t’rminos del convenio, la operaci¢n de los servicios inform ticos de la empresa de telecomunicaciones, -en el cual se incluye el mantenimiento de redes, soporte t’cnico, administraci¢n de software de base, help desk, y procesamiento de datos-, se efectuar desde la Planta que IBM posee en la localidad de Mart¡nez (Provincia de Buenos Aires).Por otra parte, a partir del contrato la empresa de telefon¡a efectuar una transferencia de activos al data center de IBM en Mart¡nez, el valor ronda los 37,5 millones de d¢lares.
El acuerdo posibilitar a la empresa de telefon¡a obtener un ahorro promedio anual de 50 millones de d¢lares. En el periodo de vigencia del contrato Telef¢nica de Argentina evitar gastos por 325 millones de d¢lares, vale decir, unos 73 millones de d¢lares m s de lo que invirtieron.
En relaci¢n al personal de ambas compa_¡as, Guillermo Cascio, Director de Servicios Globales de IBM para Sudam’rica, aclar¢ que ambas empresas desde un principio se_alaron que «los Recursos Humanos no eran una variable de ajuste en este proyecto». En raz¢n de ello, aproximadamente unos 130 empleados de las reas t’cnicas del Grupo Telef¢nica de Argentina, migraron hacia IBM. En tal sentido, Cascio, destac¢: «No como parte del proyecto, sino como empleados fijos de la compa_¡a, con todas las condiciones que ello implica y respet ndoles la antig_edad de su anterior empleo».
Alberto Bastia
Jefe Corresponsal¡as Informativos.Net en Am’rica Latina