• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net
Otros Paises

EL DESEMPLEO ALCANZA EL 13,7% EN EL SECTOR FORMAL DE LA ECONOM-A VENEZOLANA

escrito por Jose Escribano 16 de diciembre de 2000
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
131

El desempleo en Venezuela para el mes de octubre se ubicó en 13,7%, informó el director jefe de la Oficina Central de Estadística e Informática (OCEI), Gustavo Méndez.

De todas formas,el analista Rubén Armendáriz recordó a Informativos.net que ese porcentaje se refiere a la población económicamente activa con relación formal de trabajo, apenas un 48 por ciento del total de unos 11 millones de venezolanos. El 52 por ciento restante, aseguró basado en las estadísticas oficiales, labora en el llamado sector informal de la economía.

Estos resultados reflejan un incremento de 0,7% si se comparan con las cifras de desocupación registradas en el mes de septiembre (13%). El aumento del desempleo en el décimo mes de 2000 fue provocado por la reducción del número de personas ocupadas en el sector de la construcción, que según datos de los empresarios del sector se ubica en un 18 por ciento.

A pesar de este incremento el jefe de la OCEI, considera que en el último trimestre del a_o la tasa de desempleo se ubicar  por debajo de 14%. «Viene una tendencia a la baja en el desempleo, por lo que estimamos que el cierre del presente trimestre est’ en un promedio de entre 13,7 y 13%», indic¢. El promedio de la tasa de desempleo del tercer trimestre del a_o lleg¢ a 14,1%, debido a la reducci¢n observada en el mes de septiembre.

Durante este mes el sector comercio, restaurantes y hoteles y la industria manufacturera fueron las que lograron una reducci¢n en la tasa de desocupaci¢n, si son comparadas con el mes anterior. Sin embargo, la construcci¢n, por ejemplo, registr¢ una importante reducci¢n en el nomero de personas ocupadas. En cuanto a las variaciones registradas por sectores econ¢micos para el mes de octubre, Gustavo M’ndez asegur¢ que la reducida muestra que se utiliza para los an lisis mensuales no permite detallar estos resultados. «Para conocer los movimientos de cada sector hay que esperar por los resultados trimestrales», afirm¢ el jefe de la Oficina de Estad¡stica.

El Gobierno se hab¡a trazado como meta reducir la tasa de desempleo en dos puntos porcentuales para el cierre de este a_o.
Sin embargo, c lculos del Centro de Documentaci¢n y An lisis para los Trabajadores (Cenda), organismo identificado con el movimiento sindical local, indicaron el pasado lunes que el desempleo en Venezuela se ubic¢ en el 21,4 por ciento al cierre del tercer trimestre.

La OCEI indic¢ en un informe sobre el comportamiento del mercado laboral al cierre del tercer trimestre de este a_o que un 52,5 por ciento de la fuerza de trabajo venezolana est  ocupada en la econom¡a sumergida, mientras que un 47,5 por ciento lo est  en la formal.
Sin embargo, el Cenda indic¢ que los trabajadores del sector informal representan un 58,7 por ciento de la fuerza laboral, y calcul¢ que llegar  a un 60 por ciento en esta ‘poca navide_a.
Durante el a_o 1999 el desempleo fue de 14,5%, mientras que para el cierre de este a_o se estima que sea 13%, segon las expectativas que maneja el Ejecutivo. Segon la Oficina Central de Estad¡stica e Inform tica, la tasa mensual de desempleo m s alta se registr¢ en febrero, cuando lleg¢ a 16%.

Por otra parte, segon el informe Panorama Laboral 2000 de la Organizaci¢n Internacional del Trabajo (OIT), Venezuela es uno de los cinco pa¡ses de la regi¢n latinoamericana donde la situaci¢n de empleo se deterior¢ entre 1999 y este a_o.

Aram Aharonian
Corresponsal Informativos.Net en Caracas

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
ONI TOMA UNA PARTICIPACIÓN ESTRAT+GICA EN GERMINUS POR VALOR DE 23 MILLONES DE EUROS
siguiente
NOTICIAS SOBRE CHILE. TODO LO QUE COMO EMPRESARIO DEBE SABER

También te puede interesar

Cómo aprender inglés con la ayuda del Gobierno...

19 de marzo de 2011

COMIENZA LA TEMPORADA 2009 DE HURACANES EN EL...

1 de junio de 2009

LATINOAMERICA: EL PODER DEL LADRILLO

4 de abril de 2009

MOVISTAR LANZA EN LATINOAMÉRICA UNA DISCOGRÁFICA VIRTUAL PARA...

1 de febrero de 2009

APEC MUESTRA FUERTE RECHAZO AL PROTECCIONISMO COMO SALIDA...

22 de diciembre de 2008

EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA TOMA...

27 de noviembre de 2008

APROBADOS LOS TÉRMINOS PARA EL RETORNO VOLUNTARIO DE...

16 de noviembre de 2008

LA CADENA HILTON BUSCA ABRIR 150 HOTELES EN...

16 de noviembre de 2008

I ENCUENTRO DE EMPRESARIOS Y EMPRENDEDORES ORIENTADOS AL...

10 de octubre de 2008

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net