• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net
Otros Paises

A UN AÑO DE APROBADA, LA CONSTITUCIÓN VENEZOLANA PARECE HABER SIDO ALTERADA

escrito por Jose Escribano 16 de diciembre de 2000
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
140

Todo indica que la nueva Constitución ôbolivarianaövenezolana, aprobada hace un año en referéndum, y que supuso un cambio en todas las estructuras políticas del país, sufrió una serie de mutaciones y alteraciones entre su aprobación y su publicación, y ahora el Tribunal Supremo de Justicia deberá dictaminar si éstas fueron de forma o de fondo.

Entre otras grandes reformas, la nueva constitución fundó la nueva República Bolivariana de Venezuela, de democracia participativa (y no representativa), creó los nuevos poderes Ciudadano y Electoral y la figura de un vicepresidente ejecutivo, otorgó el voto a los militares y unió al estamento en una sola Fuerza Armada, instituyó los referendos consultivo y revocatorio, y dispuso un legislativo de una Asamblea Nacional unicameral.

Pero los ex constituyentes Vinicio Romero y Willian Lara negaron que el texto de la Constitución, aprobado en referéndum hace un año, haya sido alterado y modificado, como señala un informe de la Fiscal¡a General. Romero, quien coordin¢ la comisi¢n de estilo de la extinta Asamblea Constituyente, asegur¢ en el Poder Legislativo que su trabajo estuvo dirigido a mejorar la redacci¢n, pero no incorpor¢ nuevas ideas o articulados. El historiador dijo que hab¡a entregado al fiscal Javier Elechiguerra un informe sobre su gesti¢n, y dej¢ entrever que personas interesadas pudieron haber enga_ado al Ministerio Poblico.

«No hay pel¢n, sino correcciones, indic¢ Romero. A_adi¢ que la Constituci¢n v lida es la que fue impresa el 24 de marzo pasado por la Imprenta Nacional. Lara, actual presidente de la Asamblea Nacional, sostuvo que la Constituci¢n no sufri¢ cambios, y que Luis Miquilena, ex presidente de Asamblea Constituyente, garantiz¢ que se respetaron las ideas de los asamble¡stas. «No tengo por qu’ dudar de su palabra», dijo Lara.

Por su parte, Hermann Escarr , uno de los integrantes de la Comisi¢n Constitucional de la Asamblea Constituyente, acudi¢ a la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia para interponer un recurso de interpretaci¢n, a objeto de que esa instancia conozca y analice los cambios hechos a la carta fundamental luego de la consulta popular del 15 de diciembre del a_o pasado. Escarr  defini¢ su acci¢n ante el TSJ como «una forma democr tica de superar los m rgenes de incertidumbre», y afirm¢ que los magistrados tienen dos v¡as para darle cabida a una rectificaci¢n de la letra constitucional alterada. Una es aplicar el principio de que toda autoridad usurpada es ineficaz, por lo que sus actos se decretan nulos. Y la otra es que, a trav’s del recurso de interpretaci¢n, la Sala Constitucional d’ las orientaciones necesarias sobre lo que debe modificarse.

El constitucionalista abund¢ sobre los equ¡vocos detectados: «Hay cambios en 270 art¡culos. En buena parte de ellos se hacen modificaciones de forma; hay algunos en los que se hacen cambios sustanciales que modifican la norma jur¡dica».
Escarr  hizo referencia a los cambios de contrabando detectados en lo relativo a la Sala Constitucional: «Preocupa lo planteado en cuanto al sistema de competencias. La Sala Constitucional puede revisar una sentencia definitiva del Tribunal Supremo, lo cual constituye un dislate jur¡dico.»
Reiter¢ que en el art¡culo 266 una coma le da un vuelco a la orientaci¢n de la aplicaci¢n de los antejuicios de m’rito a los efectivos de la Fuerza Armada. Agreg¢ que en el articulado sobre el sistema de salud poblica se habla de «salud poblica nacional», lo cual modifica la visi¢n federal y descentralizada que inspir¢ la norma inicialmente.

Particularmente gruesos son los cambios en la exposici¢n de motivos. El jurista dijo que fue modificada integralmente, pero descart¢ que se est’ ante un «fraude constitucional».
«Creo que asumir los cambios constitucionales de manera inconsulta plantea un problema ‘tico. Yo no lo hubiera hecho.» Y cuando se le pregunt¢ si conoc¡a de ‘stos cambios denunciados hace un tiempo, dijo que «este es un tema que ven¡a estudiando, aunque le di preeminencia a la posibilidad de una primera enmienda. Yo esperaba que pudiera discutirse en un debate en la Asamblea Nacional», dijo Escarr  a Notimex.

Aram Aharonian
Corresponsal Informativos.Net en Caracas

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
ONI TOMA UNA PARTICIPACIÓN ESTRAT+GICA EN GERMINUS POR VALOR DE 23 MILLONES DE EUROS
siguiente
NOTICIAS SOBRE CHILE. TODO LO QUE COMO EMPRESARIO DEBE SABER

También te puede interesar

Cómo aprender inglés con la ayuda del Gobierno...

19 de marzo de 2011

COMIENZA LA TEMPORADA 2009 DE HURACANES EN EL...

1 de junio de 2009

LATINOAMERICA: EL PODER DEL LADRILLO

4 de abril de 2009

MOVISTAR LANZA EN LATINOAMÉRICA UNA DISCOGRÁFICA VIRTUAL PARA...

1 de febrero de 2009

APEC MUESTRA FUERTE RECHAZO AL PROTECCIONISMO COMO SALIDA...

22 de diciembre de 2008

EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA TOMA...

27 de noviembre de 2008

APROBADOS LOS TÉRMINOS PARA EL RETORNO VOLUNTARIO DE...

16 de noviembre de 2008

LA CADENA HILTON BUSCA ABRIR 150 HOTELES EN...

16 de noviembre de 2008

I ENCUENTRO DE EMPRESARIOS Y EMPRENDEDORES ORIENTADOS AL...

10 de octubre de 2008

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net