Cinco días después de que su cumpliera un año de la asunción del Gobierno aliancista, el ex vicepresidente Carlos ôChachoö Alvarez se reunió este viernes 15 con los principales dirigentes de su agrupación, el Frente País Solidario (FrePaSo). En el encuentro, donde participaron los intendentes (alcaldes8 de Lomas de Zamora, Morón y Avellaneda ûdistritos bonaerenses comandados por dirigentes del FrePaSo- y Pedro del Piero, el único senador de la agrupación, Alvarez desarrolló su propuesta económica política para modificar el rumbo de Gobierno.
El eje de la reunión estuvo marcado por la decisión política de Alvarez de regresar al escenario político a partir de dar un nuevo impulso a la gestión aliancista tras la firma del ôblindajeö financiero que el lunes próximo verá la luz.
ôEl lunes, con el blindaje, concluye la etapa de gran inestabilidad externa y debe abrirse una nueva, fundada en el crecimiento y el empleo, para lo cual es necesario recuperar la mística de la Alianza y relanzar el gobierno», precis¢ Alvarez.
Los dirigentes frepasistas le asignan a la garant¡a que otorgar n los organismos de cr’dito internacional el cierre de una etapa fiscal que estuvo signada por la vulnerabilidad de los indicadores externos, y que inaugurar una nueva en la que los pilares ser¡an el crecimiento, el trabajo y el ajuste de la pol¡tica.
«La nueva etapa tiene que estar fundada en el crecimiento y el empleo», y agreg¢ que «el gobierno, incluido el Frepaso, coincide en que deben realizarse los cambios y que es necesario un relanzamiento».
Si bien los dirigentes se_alaron que no se plantearon posturas de ruptura con la Alianza, coincidieron en destacar que casi todos los oradores analizaron cr¡ticamente la primera etapa de la gesti¢n del Gobierno y enfatizaron la necesidad de redefinir el nuevo papel que el FrePaSo tendr en la Alianza.
A la salida de la reuni¢n, Alvarez asever¢ que en su partido no hay «una visi¢n conformista». Al tiempo, aclar¢ que la propuesta pol¡tico-econ¢mica que elev¢ al presidente De la Roa no tiene el car cter de un «ultim tum» a la administraci¢n nacional, sino m s bien, la iniciativa representa «un aporte» para modificar el rumbo actual, el cual es percibido a nivel social como sumamente negativo.
Cabe destacar que una de las propuestas contenidas en el documento que enviara Alvarez al titular del Ejecutivo, gira en torno a la posible subdivisi¢n de la cartera econ¢mica en una de Econom¡a y otra de Producci¢n a los efectos de que exista «un espacio de gran visibilidad social que conduzca la nueva etapa de crecimiento y empleo».
Alberto Bastia
Jefe Corresponsal¡as Informativos.Net en Am’rica Latina