Ollanta Humala, comandante del ejército peruano que en octubre se sublevara contra el gobierno de Alberto Fujimori, será juzgado por un tribunal militar por sedición. Sin embargo, se considera que será amnistiado.
Ollanta, su hermano Antauro y el suboficial Amílcar López, junto a medio centenar de soldados tomaron las armas y empezaron su lucha para derrocar al gobierno de Fujimori, al que consideraban falso y de usurpación del poder. Todos ellos podrían quedar libres por medio de una amnistía general.
Los Humala y López llegaron a Lima, procedentes del fronterizo departamento de Tacna, se presentaron inicialmente ante la Defensoría del Pueblo y luego se pusieron a disposición de la Segunda Zona Judicial del Ejército.
A su salida los militares sublevados fueron vitoreados por miles de exsoldados, reservistas y civiles que portaban banderas peruanas y pedían la libertad inmediata de los Humala.
Se conoció que el Presidente Valentín Paniagua es partidario de la amnist¡a inmediata para estos tres oficiales y sus acompa_antes. La amnist¡a, que ya ha sido solicitada por la legisladora Anel Townsend, debe ser aprobada por el Congreso. En caso de no ser reincorporado al ej’rcito, Ollanta Humala incursionar en la pol¡tica. (Pe/CN/Mt/Pp/mc)