El Presidente venezolano Hugo Chávez Frías, envió desde el Panteón Nacional de Caracas donde conmemoró los 170 años del fallecimiento del Libertador Simón Bolívar un saludo «muy sentido y muy sincero» a los presidentes de los países bolivarianos»y manifestó su esperanza de que ôojalá podamos reunirnos aquí en Caracas algún día».
«La intriga de estos últimos meses ha hecho pensar a algunos buenos amigos de Ecuador que yo estoy apoyando allá no se que movimientos militares y también en el Perú y también en Bolivia (…) Divide y seguirás reinando», dijo Chávez en su discurso ante los resto de El Libertador Simón Bolívar. Señaló el Jefe de Estado que Caracas está abierta para todos «y este corazón está abierto para todos».
Dijo que Venezuela está dolida «porque hoy deberíamos estar en Santa Marta los presidentes de los países bolivarianos así llamados, según se acordó en Lima hace unos seis meses y se por qué no se hizo la reunión: por la intriga. Y yo quiero tocar la llaga y decir la verdad».
Ch vez indic¢ que fue m s f cil reunir a los jefes de los pa¡ses de la Opep «que cruzaron desiertos, mares y mundos» que a los presidentes de los pa¡ses bolivarianos.
El presidente venezolano se_al¢ nuevamente que la integraci¢n debe darse pero a fondo tanto de manera pol¡tica como econ¢mica.
Ch vez, quien este domingo transmiti¢ su tradicional programa radial Al¢ Presidente desde el estado Vargas, record¢ que la historia algunas veces miente por lo que quiso dejar claro que Bol¡var fue traicionado por la oligarqu¡a que se adue_¢ del proceso revolucionario para finalmente desvirtuarlo.
En su programa radial el mandatario venezolano se refiri¢ tambi’n al primer aniversario de la tragedia natural del costero estado Vargas, e indic¢ que en un a_o han sido atendidas 22 mil familias y entregadas 12.437 viviendas para los damnificados en 21 estados.
No obstante, aunque reconoci¢ que se ha hecho bastante, Ch vez no neg¢ que se cometieron errores. «Pido perd¢n por lo errores cometidos», dijo el Jefe de Estado, especialmente refiri’ndose a urbanismos que no pudieron terminarse a tiempo «pero tenemos la m s firme voluntad de corregirlos y pedimos ayuda ya que el problema no es solo del gobierno».
Agreg¢ que no hay ninguna meta que cumplir y que todo se continuar haciendo paso a paso. Ch vez djo que no s¢lo se han atendido los problemas de las clases populares. Cifras en mano asegur¢ que se han construido 2.255 viviendas para las clases medias.
Aram Aharonian
Corresponsal Informativos.Net en Am’rica Latina