La Cámara Venezolana de la Industria Eléctrica (Caveinel) percibe un 2001 más activo, una vez se lleve a la práctica la legislación del sector, que impone la incorporación de nuevos actores, toma de decisiones y la diversidad de empresas derivadas de la apertura y estima.
Las variables macroeconómicas sobre las que trabaja son de un crecimiento del PIB para el próximo año de 4%, inflación cercana a 10% y precio promedio del petróleo en 20 dólares, cifras que hacen prever un consumo de energía eléctrica superior al del 200 en el orden de 4%. Actualmente el consumo es de 68.275 gigavatios/hora.
El vicepresidente ejecutivo de la Cámara, Carlos Pérez Mibelli, señaló que parte importante de la agenda para el próximo año, se soporta en la separación jurídica y contable de las empresas en sus actividades de generación, transmisión, distribución y comercialización de la energía, la cual deberá estar concluida en septiembre.
ôTodas las empresas están haciendo esfuerzos por adecuar sus estructuras en los plazos fijados por la ley, se_al¢. El sector necesita inversiones de 1.200 millones de d¢lares, las que son requeridas por las empresas poblicas y privadas.
Asimismo, la C mara espera que en los primeros semestres del 2001 se concrete las privatizaciones de las empresas estatales Enelven-Enelco (estado Zulia) y Semda (estados Monagas y Delta Amacuro).
Aram Aharonian
Corresponsal Informativos.Net en Caracas