Definitivamente será en febrero y marzo de 2001 cuando se otorguen en Venezuela las licitaciones de los bloques para la producción de gas libre, anunció el ministro de Energía y Minas, Alí Rodríguez.
Rodríguez señaló también que a muy corto plazo estudian la posibilidad de licitar para el venidero año las áreas correspondientes a la plataforma del Delta del Orinoco, «dado que tenemos potencialmente mucho gas pero no disponible y corremos el peligro de contraer un déficit a corto plazo si no aplicamos medidas muy enérgicas, por eso estamos trabajando en la Ley de Gas y en la Ley de Hidrocarburos para perfilar una mejor política en estos dos campos».
Indicó que una de las orientaciones de este Gobierno es incrementar las reservas de gas no asociado, sobre todo porque su escasez le confiere una gran inflexibilidad a las actividades relacionadas con este producto, más aun cuando está previsto elevar la producción petroquímica por encima de las 22 millones de toneladas anuales, así como la expansi¢n del sector el’ctrico y otras actividades de alta composici¢n energ’tica como cemento, aluminio, acero, incluyendo la industria petrolera que lo necesita para la reinyecci¢n de pozos, entre otras cosas.
El sector minero ha crecido en 18% con relaci¢n anterior y se esperan inversiones en programas hasta el a_o 2.004 de unos 6 mil millones de d¢lares. Los datos oficiales indicaron que la industria del hierro creci¢ un 2 por ciento con respecto al a_o pasado y la extracci¢n de oro pas¢ de un 5,3 por ciento durante 1999 a un 7 por ciento para este a_o.
El viceministro de Energ¡a y Minas, Alvaro Silva Calder¢n, explic¢ que en el 2.000 su despacho pudo avanzar en las metas planteadas en esta actividad econ¢mica. «Hemos logrado dictar ya la Ley de minas, su reglamento est listo para ser dictado y estamos en la instrumentaci¢n de la misma», dijo Silva Calder¢n.
Aram Aharonian
Corresponsal Informativos.Net en Caracas