• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net
Otros Paises

BLINDAJE: NUEVA AGRESIÓN PARA LOS SECTORES TRABAJADORES

escrito por Jose Escribano 21 de diciembre de 2000
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
138

Luego del anuncio del salvataje financiero de 39700 millones de dólares que le garantizará a los acreedores el cobro del capital que conforma la deuda externa, las reacciones no tardaron en llegar. Mediante un comunicado de prensa, Jorge Altamira, diputado por el Partido Obrero en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, señaló que tras el ôblindajeö se esconde una nueva agresión contra los sectores trabajadores. El legislador de izquierda precisa que ôblindajeö prometido por ôel FMI y, en especial el Tesoro norteamericano, trae bajo el brazo la descomunal reducción de las jubilaciones; la privatización y el encarecimiento de la salud; la ratificación de las rebajas de salarios; los planes de despidos masivos en la administración pública; la disminución del presupuesto del Pami (obra social de jubilados y pensionados) y su eventual gerenciamiento privadoö. Al tiempo, afirma que por otro lado ôse beneficia a los pulpos capitalistas con exenciones al IVA por supuestas inversiones y se les reduce el impuesto a los intereses». Sostiene que bajo el ropaje del planteo macroecon¢mico, el salvataje «apenas disimula su car cter de agresi¢n capitalista contra los trabajadores». Altamira, destaca que el «blindaje» concebido como el salvavidas de «casos aislados» se enmarca en «un contexto de creciente crisis financiera internacional». Y que en esta turbulencia «muchas grandes corporaciones s¢lo consiguen renovar sus pr’stamos a un costo 50 por ciento superior a lo que paga el gobierno norteamericano». El diputado del PO remarca que al estar en alza «la insolvencia internacional» la pregunta del mill¢n es c¢mo podr  el «blindaje» detener «la suba de los intereses de la deuda argentina». «En estas condiciones» el dirigente se pregunta si el salvataje «la salida de los plazos fijos dolarizados del sistema bancario argentino» dado que «las reservas internacionales argentinas ya han ca¡do en 4 mil millones de d¢lares». Y agrega que los holdings locales -en pos de renovar los cr’ditos del exterior- ofrecen como «garant¡a sus flujos de fondos». Por oltimo, puntualiz¢ que la crisis de alcance mundial «es la manifestaci¢n de un r’gimen social que ha sobrepasado los l¡mites de su madurez». Altamira, destac¢ que una salida es posible. Y que su punto de partida es «un ataque profundo al monopolio capitalista de los medios de producci¢n». Alberto Bastia Jefe Corresponsal¡as Informativos.Net en Am’rica Latina

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
SE INSTALA EN HOLANDA UN SERVIDOR ORIGIN 3000 DE SGI DE 1.024 PROCESADORES, EL PRIMERO DEL MUNDO DE ESTAS CARACTERISTICA
siguiente
BREVE MEDITACIÓN DE NAVIDAD

También te puede interesar

Cómo aprender inglés con la ayuda del Gobierno...

19 de marzo de 2011

COMIENZA LA TEMPORADA 2009 DE HURACANES EN EL...

1 de junio de 2009

LATINOAMERICA: EL PODER DEL LADRILLO

4 de abril de 2009

MOVISTAR LANZA EN LATINOAMÉRICA UNA DISCOGRÁFICA VIRTUAL PARA...

1 de febrero de 2009

APEC MUESTRA FUERTE RECHAZO AL PROTECCIONISMO COMO SALIDA...

22 de diciembre de 2008

EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA TOMA...

27 de noviembre de 2008

APROBADOS LOS TÉRMINOS PARA EL RETORNO VOLUNTARIO DE...

16 de noviembre de 2008

LA CADENA HILTON BUSCA ABRIR 150 HOTELES EN...

16 de noviembre de 2008

I ENCUENTRO DE EMPRESARIOS Y EMPRENDEDORES ORIENTADOS AL...

10 de octubre de 2008

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net