En Colombia las amenazas y atentados a integrantes de organizaciones de derechos humanos, representantes de agrupaciones políticas y gremiales son moneda corriente. La semana anterior, Wilson Borja, Presidente de la Federación Nacional de Trabajadores al Servicio del Estado (FENALTRASE) fue víctima de un atentado. Cinco hombres, fuertemente armados, efectuaron disparos que impactaron en la cabeza, pierna y hombre de Borja, milagrosamente el dirigente salvo su vida. La situación de vulnerabilidad en la que se encuentra la dirigencia sindical en este país llevó a que el Presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) Luis Eduardo Garzón, abandonara temporalmente Colombia. En tal sentido, Héctor Fajardo, Secretario General de la CUT, señaló que Garzón había adaptado tal determinación después de efectuar una consulta al Comité Ejecutivo de la Central. Fajardo explicó que la decisión tiene como finalidad ôevitar cualquier tipo de situación grave que se pueda presentar contra élö. Al tiempo asever¢: «Lo que debe quedar en claro es que no ha salido al exilio». Al referirse al atentado que sufriera Borja, el dirigente gremial, afirm¢ que no exist¡an dudas de que el mismo era «un mensaje indirecto a muchos de los amenazados en este pa¡s». Seguidamente indic¢ que Garz¢n tambi’n ha sido v¡ctima de frecuentes amenazas, al igual que muchos dirigentes gremiales del pa¡s. Las amenazas han sido atribuidas a los grupos paramilitares. M¢nica Escayola Corresponsal Informativos.Net en Am’rica Latina
EL MÁXIMO DIRIGENTE DE LA CUT DE COLOMBIA SALIÓ DEL PA-S POR RAZONES DE SEGURIDAD
141