Carlos Castaño, jefe de los paramilitares, aceptó ser el responsable del atentado contra Wilson Borja, Presidente de la Federación de Trabajadores al Servicio del Estado. Borja, quien sobrevivió al ataque del viernes último, participó como mediador en las conversaciones entre el gobierno y el Ejército de Liberación Nacional. Carlos Castaño dijo que había ordenado el secuestro de Borja porque al ser miembro del Ejército de Liberación Nacional, se convierte en objetivo militar. El líder sindical que se recupera en la Clínica de la Policía, rechazó las declaraciones de Castaño y dijo que sólo milita en el Partido Comunista y que su contacto con el grupo guerrillero se debe a las negociaciones de paz. Además, pidió al gobierno que detenga a Castaño, para frenar los crímenes. Carlos Castaño dijo a la prensa local que había ordenado el secuestro de Wilson Borja, no su asesinato. Sin embargo, el sindicalista y sus escoltas resultaron heridos y solamente pudieron salvar sus vidas gracias al auto blindado en que se encontraban. En el atentado muri¢ una vendedora ambulante y uno de los 3 atacantes. El atentado se produjo el viernes oltimo en Bogot . Borja viene trabajando, junto con otros dirigentes, en las mediaciones para el di logo de paz, desde hace m s de un a_o. Segon un informe del gobierno, los grupos paramilitares est n conformados por unos 8 mil hombres. En los oltimos 4 a_os han muerto 154 y unos 900 han sido detenidos. A m s de los miles de muertos que deja cada a_o el conflicto colombiano, los grupos armados han impuesto el delito del secuestro. Segon la Fundaci¢n Pa¡s Libre, se han producido m s de 1 mil 500 plagios en el primer semestre de este a_o, 76 m s que los registrados en el mismo per¡odo de 1999. Segon la misma fuente, durante los 6 primeros meses de 1999, unas 219 personas fueron secuestradas por la guerrilla, y unas 122 por grupos paramilitares. (Co/LY-YZ/Ci-Pf-Pm/Vi/ap)
LOS PARAMILITARES COLOMBIANOS REIVINDICAN EL ATENTADO DE WILSON BORJA
142