Kodak y la empresa argentina Ciudad Internet ûGrupo Clarín- suscribieron un acuerdo tendiente al desarrollo de estrategias que atiendan la demanda de productos y servicios en formato digital en América Latina. La empresa Pluspetrol invertirá alrededor de 50 millones de dólares en 2001 en la cuenca del noroeste argentino. En el presente año Pluspetrol destinó para los trabajos de exploración y desarrollo en los yacimientos Ramos y El Palmar largo, la suma de 35 millones de dólares. La empresa anunció que el año 2001 prevé la construcción de una moderna planta de tratamiento de gas, asimismo informo que encarará nuevas perforaciones. Este viernes, en el Mercado de valores de Buenos Aires se subastará la participación estatal en la central hidroeléctrica Alicurá. De esta manera el estado nacional y el provincial (Neuquén) se desprenderán del 19,55 del paquete accionario de la generadora que opera en le Comahue ûla cual posee una capacidad de generación de 1000 megavatios-. Se estima que la estadounidense AES podr¡a adquirir la mayor¡a de las acciones (58.500.000). Valga recordar que a principios de este a_o AES se qued¢ con el 59% de la hidroel’ctrica, cuando desembols¢ la cifra de 205 millones de pesos. La estadounidense, American Internet Communications (AIC) se asoci¢ con la empresa argentina Netco a fin de expandir sus operaciones de telecomunicaciones en le mercado local. AIC brinda servicios de dial up -acceso remoto- servicio de larga distancia y video conferencia. Netco que ofrece soluciones integrales en materia de telecomunicaciones, ayudara a AIC a controlar la calidad de servicios, llegar hasta el cliente en el mercado argentino y ofrecer apoyo en cuestiones de marketing y ventas. La estatal, Empresa Nacional de Petr¢leo de Chile (ENAP) suscribi¢ junto con Repsol-YPF un contrato para intercambiar activos de crudo en Argentina Y Venezuela. De acuerdo al contrato la petrolera espa_ola adquirir el 25% de la participaci¢n que la divisi¢n internacional de ENAP -SIPETROL- posee en el campo venezolano Quimare la Ceiba. En tanto, la empresa chilena recibe el 50% de la concesi¢n que Repsol-YPF opera en Campamento Central y Ca_ad¢n Perdido, la misma est valuada en 51 millones de d¢lares. El Grupo Luksic, adquirir el control del Banco de Chile -segunda entidad privada del pa¡s-. Una divisi¢n de Quinquenco -controladora del holding- comprar el 38% del paquete accionario a un grupo conformado por: empresas Penta y Consorcio Financiero. La operaci¢n ronda los 541 millones de d¢lares, y a partir de la misma la participaci¢n de Quinquenco -actualmente un 12%- pasar a un 47,5% del paquete del Banco de Chile. Quinquenco, inform¢ que la empresa cuenta con la aprobaci¢n gubernamental para adquirir hasta un 515 del paquete accionario de la entidad chilena. El monto de la operaci¢n ser abonado de la siguiente manera: 200 millones de d¢lares al contado, y el resto en una cuota -semestral- a dos a_os con una tasa de inter’s del 8,55 anual. La brit nica Thames Wather aument¢ su participaci¢n en un 50,9% en la Empresa de Servicios Sanitarios del Bio Bio (ESBBIO) de chile. La operaci¢n alcanz¢ los 336 millones de d¢lares. James Hardie -empresa productora de fibrocementos con sede en Sydney- adquiri¢ la planta de Fibrocementos Ecol¢gicos Limitada en Chile, por la suma de 6,9 millones de pesos. La empresa que concentra sus negocios en el mercado estadounidense planea invertir unos 2,3 millones de d¢lares a fin de incrementar la capacidad de la planta, la cual a partir de enero pr¢ximo, fabricar alrededor de 3,25 millones cobicos de fibrocemento. M¢nica Escayola Corresponsal Informativos.Net en Am’rica Latina
BREVES SUDAMERICANAS
157