El Ejecutivo argentino presidido por Fernando de la Rúa sigue pateando la pelota afuera en el caso de los presos políticos de La Tablada que hace 110 días están en huelga de hambre, reclamando se habilite la segunda instancia judicial que permita la revisión de sus condenas. En este nuevo pase de factura, de por sí reiterado, Ricardo Ostuni ûvocero presidencial- acusó el viernes 22 al Congreso de la Nación de haber actuado con ôuna negligencia insólitaö al negarse a tratar en el recinto la situación de los detenidos. ôAcá hubo una negligencia insólita del Congreso en no tratar el temaö, sostuvo. Asimismo, reiteró, por enésima vez, que el Jefe de Estado ôestá muy preocupado porque ha agotado todas las instancias institucionales del paísö para resolver el conflicto. Cuando fue consultado sobre la posibilidad de que De la Rúa dicte un decreto de conmutación de las penas de los presos políticos, Ostuni dijo que no podía ôdar una respuestaö sobre el tema. Con relación al fallo emitido, el jueves 21, por la Corte Suprema de Justicia (CSJ) que rechaz¢ por cinco votos a cuatro el recurso presentado por el Ejecutivo, a trav’s del Procurador de la Naci¢n, para que se le otorgar la revisi¢n de las condenas, el vocero indic¢ que el presidente se hallaba abocado al estudio detallado del dictamen. Ostuni, asever¢ que de resultas del fallo de la CSJ, el pa¡s «est incumpliendo un compromiso internacional» y advirti¢ que Argentina «puede aparecer ante los ojos del mundo de un modo distinto al que en los oltimos a_os hab¡a cosechado, especialmente desde el advenimiento de la Alianza (al gobierno) que tanto ha bregado por la vigencia de los derechos humanos». Recordemos que la Comisi¢n Interamericana de Derechos Humanos, en noviembre de 1997 -en sus recomendaciones- inst¢ al Ejecutivo que cumpliera con lo expresado en el Pacto de San Jos’ de Costa Rica en lo atinente a la aplicaci¢n de la segunda instancia judicial. En rigor de verdad, descreemos que el Ejecutivo est’ preocupado por resolver el tema de los presos pol¡ticos de La Tablada. Adem s, tampoco es cierto que agot¢ las instancias institucionales. Todav¡a le quedan dos, una de ellas es que firme el decreto de necesidad y urgencia, que facilitar¡a la habilitaci¢n de la segunda instancia judicial. La segunda de las alternativas ser¡a la conmutaci¢n de las penas de los condenados. Cualquiera de las dos opciones lo llevar¡a a pagar un costo pol¡tico, que siempre ser menor al que se deber enfrentar si alguno de los huelguistas muere, cuesti¢n esta que puede suceder en un futuro no tan lejano. Si fuera un buen cristiano, el presidente De la Roa deber¡a hacer primar el derecho a la vida por sobre todo lo dem s. M¢nica Escayola Corresponsal Informativos.Net en Am’rica Latina
LA VIDA ES LO PRIMERO
122