Para el experto petrolero venezolano Juan Pablo Pérez Castillo, los países productores de petróleo deben iniciar inmediatamente una campaña directa para evitar la presión que se ejercerá con el fin de bajar los precios del crudo y señaló que si la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) no actúa, ôveremos nuevamente fluctuaciones inconvenientes y aputos por parte de quienes dependemos de los hidrocarburosö. Pérez Castillo señaló que el próximo año en materia petrolera se espera que las economías de los países industrializados presenten una desaceleración, y explicó que en el caso de los Estados Unidos la Reserva Federal (banco central de ese país) no bajó los intereses porque considera necesario enfriar más la economía para que baje el crecimiento de la demanda de petróleo y con ello los precios. Advirtió que «si bajan los precios del petróleo, como insiste la nación norteamericana, se verá robustecida la economía de ese país y podrá continuar creciendo con mínima inflación». Indic¢ que en el caso venezolano, «el Gobierno insiste en no dar a conocer su pol¡tica econ¢mica para evitar que se la critiquen, pero al menos conocemos el presupuesto, que indica intentos de expansi¢n basados en ingresos petroleros que puede que no se produzcan, en cuyo caso aumentar n las presiones inflacionarias y bajar n las reservas internacionales, precipitando medidas restrictivas del Gobierno que podr¡an afectar la naturaleza misma del sistema democr tico que tenemos». P’rez Castillo expres¢ que los precios no deben bajar de 30 d¢lares por barril por ningon motivo. «No se justifica para nada. Si los pa¡ses pobres reclaman, est n las cooperaciones tipo Centroam’rica para que la OPEP les d’ alivio. Es decir, que sean los mismos consumidores que los ayuden pagando m s». Advirti¢ que no se debe olvidar que aun a 30 d¢lares el barril, en t’rminos reales sigue siendo menos que el precio a mediados de los a_os 80 o que en 1974, no obstante que el poder adquisitivo de los ricos es m s del doble por haber subido tanto en esos a_os. «La manera de lograr que el precio no baje es estableciendo un acuerdo entre los pa¡ses y montar una campa_a mundial efectiva. Es necesario dirigirse a los consumidores directamente y decirles porqu’ no deben bajarse los precios del crudo y qu’ se est haciendo con el dinero recibido». A juicio del especialista petrolero «es necesario reiterar el tema de los impuestos que pagan, que la industria estadounidense est siendo subsidiada, al igual que los precios altos ayudan a mantener el crecimiento del consumo bajo control, mientras se ayudan a los pobres a pagar por la energ¡a que necesitan para su desarrollo». Recomend¢ que la OPEP contrate especialistas en este tipo de campa_a, de lo contrario dijo que los precios bajar n, y se_al¢ que el nuevo presidente estadounidense George «Bush sabe que a 30 d¢lares el barril la econom¡a estadounidense va sufrir presiones inflacionarias y lo obligar a manejarse con mucho mas delicadeza». Aram Aharonian Corresponsal Informativos.Net en Caracas
SEG+N EL EXPERTO PETROLERO VENEZOLANO, PEREZ CASTILLO, EL PETRÓLEO NO DEBE BAJAR A MENOS DE 30 DÓLARES
138