• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net
Otros Paises

LA ADEC DE PARAGUAY RECLAMÓ CAMBIOS RADICALES

escrito por Jose Escribano 26 de diciembre de 2000
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
155

En su mensaje de fin de año la Asociación de Empresarios Cristianos de Paraguay (ADEC) hizo un llamado a la población para que asuma el compromiso de cambiar el país. En tal sentido el, tutuñar de la entidad empresaria, Pascual Rubiani solicitó a la ciudadanía que asuma de manera activa ôcontrol social de la Cosa Públicaö. Rubbiani, en su discurso señaló: ôEl control social existe, no es un concepto inaplicable de los cientistas sociales. El gobernante, o el político, le teme. El control social lo ejercemos vos y yo con los demás. Cuando cada ciudadano asume su cuota de responsabilidad, sus derechos y obligaciones, a pesar de los desengaños que sufre por la inconducta de quienes ha votado, el control social irá creciendo, fortaleciendo hasta no dejar espacio de maniobra a quienes siguen con sus practicas egoístas y oscuras. Pero, con más de tres décadas de inversión de los activadores en valores, de ver correr la plata dulce, tal vez desde un puesto de trabajo en la administración pública, descreemos en los verdaderos valores, subidos a ese barco por migajas que nos alcanzan de la repartija prebendaria, no queremos creer que el barco se hunde. Todav¡a abrigamos la esperanza de un estatismo viable, embriagados por los cantos de sirenas de pol¡ticos y sindicalistas desatinados u oportunistas. Dejamos estacarse la reforma del Estado por nuestra pasividad, por nuestra falta de control social. No culpemos totalmente de ello a quienes con seguridad est n en contra de dicha reforma, porque la proclaman y la traban. Asumamos vos y yo nuestra responsabilidad por no exigir. Cambiemos a los administradores de la cosa poblica, a quienes hemos votado, si no responden a nuestras expectativas a nuestras necesidades b sicas, tales como un trabajo digno y bien remunerado, salud y educaci¢n, justicia y libertad». En otro tramo de su alocuci¢n, el titular de la ADEC, asever¢ que el pa¡s necesita cambios radicales. Finalmente recalc¢: «Es nuestra conducta, nuestros antivalores y no la ignorancia la que nos mantiene en la pobreza. La educaci¢n debe centrarse en formar la conducta. El acceso al conocimiento es hoy en d¡a m s r pido y hasta abrumador, a trav’s de los medios de comunicaci¢n masiva, de Internet y de otros canales modernos. La educaci¢n en valores es la que va a templar nuestro esp¡ritu para acometer los desaf¡os que nos depara el futuro en el mundo globalizado. La practica de los valores es la que dar  sustancia al sentido de nuestras vidas. La conducta centrada en valores es la palanca que nos har  levantar las pesadas lozas del pesimismo, la pasividad y el conformismo que no nos dejan erguirnos con pasos firmes y vigorosos hacia un destino mejor». M¢nica Escayola Corresponsal Informativos.Net en Am’rica Latina

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
VULNERABILIDAD EN IIS CON EXTENSIONES FRONTPAGE
siguiente
EL MOVIMIENTO JUBILEO 2000 DE ECUADOR EXPRESÓ SU RECHAZO AL INCREMENTO DEL IVA Y A LA CONDONACIÓN DE DEUDAS DE ENTIDADES

También te puede interesar

Cómo aprender inglés con la ayuda del Gobierno...

19 de marzo de 2011

COMIENZA LA TEMPORADA 2009 DE HURACANES EN EL...

1 de junio de 2009

LATINOAMERICA: EL PODER DEL LADRILLO

4 de abril de 2009

MOVISTAR LANZA EN LATINOAMÉRICA UNA DISCOGRÁFICA VIRTUAL PARA...

1 de febrero de 2009

APEC MUESTRA FUERTE RECHAZO AL PROTECCIONISMO COMO SALIDA...

22 de diciembre de 2008

EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA TOMA...

27 de noviembre de 2008

APROBADOS LOS TÉRMINOS PARA EL RETORNO VOLUNTARIO DE...

16 de noviembre de 2008

LA CADENA HILTON BUSCA ABRIR 150 HOTELES EN...

16 de noviembre de 2008

I ENCUENTRO DE EMPRESARIOS Y EMPRENDEDORES ORIENTADOS AL...

10 de octubre de 2008

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net