La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR) indicó que el saldo acumulado por aportaciones voluntarias en el pasado mes de noviembre ascendió a 799, 3 millones de pesos. La CONSAR, detalló que en el mes referido, Bancomer captó 186,7 millones de pesos en aportaciones voluntarias en el saldo de las Afores, Inbursa 173,1 millones de pesos, Banamex 149,7 millones de pesos, Zurich con 2,0 millones de pesos. El comunicado de la CONSAR, detalló que ôel flujo históricoö de las referidas aportaciones sumó mil 068.63 millones de pesos. El 95% de las mismas se recibieron a través de las ventanillas de la Administradoras de Fondos para el Retiro (AFORES) en tanto, el 4.4% se recibió junto con los pagos patronales. Las AFORES, en los primeros once meses del año, recibieron depósitos de ahorro voluntario por 737, 33 millones de pesos, es decir, un 222% más al percibido en el año 99. La CONSAR, explicó que la diferencia registrada entre el saldo acumulado a noviembre y el flujo hist¢rico se debe b sicamente a que «los recursos de la subcuenta de aportaciones voluntarias pueden ser retirados por los trabajadores cada seis meses», cuanto as¡, a que las aportaciones efectuadas generan rendimientos mientras se encuentran invertidas en las Siefores. El documento precis¢ que el ahorro voluntario se invierte en los mismos «instrumentos que las aportaciones de la subcuenta de Retiro, Cesant¡a en edad avanzada y vejez», por lo que obtienen la misma rentabilidad. Entre el 29 de octubre de 1999 y el 31 de octubre pasado, el rendimiento que otorgaron las Siefores, en promedio, fue 18,13% en t’rminos nominales, y 8,64% descontada la inflaci¢n. Tal rendimiento, hace que la subcuenta de aportaciones voluntarias se convierta en una de las principales alternativas de ahorros para la masa trabajadora. M¢nica Escayola Corresponsal Informativos.Net en Am’rica Latina
AUMENTAN LAS APORTACIONES VOLUNTARIAS EN M+XICO
133