El Banco Mundial (BM) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) realizó un informe vinculado al desempeño de las economías del continente latinoamericano en 2000. En tal sentido el economista Jefe del Banco Mundial, Guillermo Perry, dividió la región de América Latina y el Caribe (ALC) en tres grupos acorde al desempeño que mostraron las economías de los países en el presente año. Los grupos quedaron conformados de la siguiente manera: * CRECIMIENTO FUERTE Y EN ASCENSO: México (7%) Chile (5,6%) y Brasil (4%). * CON RECUPERACIÓN TAMBALEANTE POR LA INCERTIDUMBRE POL-TICA: Perú (4%) Colombia (3 %) y Venezuela (2,5%). * CRECIMIENTO MEDIOCRE: Argentina Ecuador, Uruguay, Paraguay. El Jefe interino del BID, Eduardo Lora, señaló que el buen desempeño se produjo en un contexto de estabilidad macroeconómica, reducciones considerables en los déficit fiscales de muchos países, una inflación declinante ( del 24 al 6% en la última década) y tasas de interés real de un promedio del 5%. En tanto, Nick Stern, economista principal del BM, afirm¢ que la regi¢n de ALC se encuentra en condiciones de iniciar un decenio moderado y sostenido, lo cual redunda en un potencial para poder duplicar el Producto Bruto Interno (PBI) per c pita de la d’cada pasada. Stren, destac¢ que tales estimaciones s sustentan en las reformas internas, emprendidas en las diferentes naciones de ALC y por la apertura y crecimiento del comercio internacional. Por su parte, el Fondo Monetario Internacional (FMI) remarc¢ que la regi¢n presenta varios flancos vulnerables, entre ellos su mayor dependencia de la financiaci¢n externa, un considerable d’ficit de su cuenta corriente y un importante costo en el servicio de su deuda externa. M¢nica Escayola Corresponsal Informativos.Net en Am’rica Latina
INFORME DEL BANCO MUNDIAL DIVIDE LA REGIÓN DE ALC EN TRES GRUPOS ACORDE A SU DESEMPEíO ECONÓMICO
153